Distribuyen mascarillas comunitarias en pueblos vulnerables de Nuevo Chimbote
Visitaron los sectores de Tierra Prometida, Rosales del Mirador y Villa El Salvador
Distribuyen mascarillas comunitarias en localidades vulnerables del distrito de Nuevo Chimbote (Áncash). Foto: Cortesía Gonzalo Horna
La Red de Salud Pacífico Sur y la municipalidad de Nuevo Chimbote iniciaron la distribución de mascarillas comunitarias a la población de las invasiones ubicadas en este distrito de la región Áncash y que ha sido identificada como vulnerable.
Publicado: 9/7/2020
La distribución de las mascarillas se hizo en cumplimiento a la Resolución Ministerial 224-2020, emitida por el Gobierno al amparo de las acciones que se deben desarrollar para frenar el avance del nuevo coronavirus (covid-19).
En esta oportunidad fueron beneficiados con las mascarillas moradores de los sectores de Tierra Prometida, Rosales del Mirador y Villa El Salvador.
Helen Abanto Crespo, coordinadora de Promoción de la Salud de la Red de Salud Pacífico Sur, hizo una sesión demostrativa sobre el uso correcto de la mascarilla a cada uno de los beneficiados.
Asimismo, los especialistas de salud conformaron comités de vigilancia de covid-19, con las organizaciones de base de estos sectores, con el objetivo de identificar casos sospechosos o positivos para que sean atendidos oportunamente, antes de llegar a una etapa crítica de la enfermedad.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 9 de julio, a escala nacional había 316,448 casos confirmados de coronavirus y 11,314 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.58 %.
Más en Andina:
En el distrito de Uchumayo, en Arequipa, se puso en funcionamiento el cementerio covid-19, donde se dará cristiana sepultura a las víctimas del nuevo coronavirus https://t.co/O8OYWdjU91 pic.twitter.com/i9CFU1J1dY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) GHD/JOT
Publicado: 9/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Operación Tayta permite detectar casos asintomáticos de coronavirus en barrio de Chimbote
-
¡Alegría! Villa EsSalud Chimbote da de alta a su primer paciente que superó covid-19
-
Reactivación económica: Áncash destina S/ 180 millones para obras viales en Chimbote
-
¡De vuelta a casa! Cuatro madres vencen al covid-19 y reciben el alta en Chimbote
-
Inspectores de transporte sensibilizan a conductores y usuarios en Chimbote [video]
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis