Proyecto del Ejecutivo sobre ONP es viable y resuelve los problemas, dice ministra Neyra

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
La propuesta del Ejecutivo sobre los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una respuesta viable, que resuelve los problemas, señaló la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra.
Publicado: 1/9/2020
Sostuvo que el Gobierno es consciente de que el Congreso tiene su propio proceso de decisiones y, en ese marco, puede tomar una determinación en torno a la iniciativa aprobada en el Consejo de Ministros.
Reiteró que el Ejecutivo observará la norma aprobada en el Congreso que permite la devolución de aportes a la ONP, por ser inconstitucional y afecta el equilibrio económico.
“Y si se aprueba por insistencia usaremos los mecanismos constitucionales establecidos como lo hemos hecho en el caso de los peajes y en el ascenso automático en Salud; seguiremos haciéndolo si el Congreso decide que quiere seguir esta práctica de aprobar normas que afectan el equilibrio fiscal”, apuntó en RPP.
Sostuvo que la norma sobre la ONP, en caso de que sea aprobada por insistencia, requerirá de una reglamentación antes de entrar en vigencia y que recordó también que una norma no puede ser aplicada si no hay recursos económicos.
Neyra precisó que el Gobierno tiene información sobre los aportantes desde 1990, lo que complica una posible devolución de los aportes a un fondo que tiene una naturaleza común.
“Cómo aplicamos la devolución de hasta 4,300 soles, como dice la norma, sin graduaciones ni escalas, eso requiere de un estudio que debemos hacer para la reglamentación”, afirmó.
Refirió que el presidente del Consejo de Ministros y la titular de Economía se reunieron con los voceros parlamentarios para explicar la propuesta alternativa planteada por el Ejecutivo que proponía bonos compensatorios por 1,300 millones de soles, pero no fue aceptada.
En esa línea aseguró que el Gobierno no ha cerrado las puertas del diálogo y que promoverá reuniones con las bancadas parlamentarias y el presidente del Congreso.
Advirtió que la norma para la devolución de aportes aprobada en el Congreso será por única vez y si se acaban los fondos el aportante se quedará sin la posibilidad de acceder a una pensión. La propuesta del Ejecutivo plantea un fondo vitalicio, la protección a su familia en caso de fallecimiento y servicio de salud.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
??Ministro del Interior, Jorge Montoya, aseguró que su sector garantizará una investigación imparcial y objetiva, alrededor de los hechos ocurridos en la discoteca Thomas Restobar, de Los Olivos, donde murieron 13 personas https://t.co/FgEQI0YL48 pic.twitter.com/EIWQoh6xe3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2020
Publicado: 1/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Gremio industrial invoca al diálogo sobre retiros de fondos de la ONP
-
ONPE: protocolo de sanidad para elecciones 2021 estará listo lo antes posible
-
Presidente pide al Congreso trabajar juntos para atender problemática de la ONP
-
Proyecto del Gobierno permite jubilación en la ONP con 10 años de aportes
-
MEF: 3.7 millones de afiliados a ONP recibirán segundo bono universal de S/ 760
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias