BCR: proyecciones de inflación dentro del rango meta hasta 2020
Se reducen proyecciones de inflación para este año y los próximos 12 meses

Precios en mercado mayorista. ANDINA/Dante Zegarra
Las proyecciones de inflación de analistas económicos, empresas del sistema financiero y empresas no financieras, se encuentran dentro del rango meta del Banco Central para este y los dos siguientes años, señaló el ente emisor.


Publicado: 8/4/2018
Según la última encuesta del Banco Central de Reserva, las previsiones de inflación para 2018 se redujeron a un rango entre 2.0% y 2.4%, desde uno entre 2.0% y 2.5%.
Por su parte, las expectativas de inflación de analistas y del sistema financiero para los próximos 12 meses continuaron bajando, desde 2.19% en febrero a 2.18% en marzo.

Esta tasa mantuvo una tendencia decreciente por seis meses seguidos y se ubica dentro del rango meta desde mayo de 2017.
Cabe añadir que desde enero de 2010 no se observaba un valor similar en la expectativa de inflación a 12 meses.

Más en Andina:
Perú puede impulsar inversiones por más de US$ 47,000 millones en hidrocarburos https://t.co/HPg3892C9k pic.twitter.com/QLAXQF8YeT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de abril de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 8/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado