Andina

El 50 % de empresas utiliza vehículos conectados digitalmente mediante telemática

Flotas corporativas siguen transformándose

Vehículos conectados digitalmente mediante telemática. Foto: ANDINA/difusión.

Vehículos conectados digitalmente mediante telemática. Foto: ANDINA/difusión.

16:57 | Lima, mar. 29.

Factores como la búsqueda de eficiencia en costos, la seguridad de los trabajadores, la prevención de accidentes o incluso las condiciones climáticas, están dando forma e impulsando con mayor inmediatez la transformación del transporte corporativo, llevándolo a adoptar avances tecnológicos que juegan un papel muy importante para el desarrollo y control de los negocios.

En Perú, el sector automotor experimenta dichos cambios, impulsado por la adopción de la telemática y las soluciones avanzadas para la gestión de flotas corporativas. 




De acuerdo con el Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory, realizado por Arval junto a Ipsos, el 50 % de las compañías peruanas encuestadas (250) ya utiliza vehículos conectados de forma inteligente, cifra que supera el promedio global de adopción, la cual se encuentra en un 40 %, sin diferencias significativas según el tamaño de la empresa o el tipo de la unidad de transporte.

Es así que, en el país, actualmente el 50 % de las empresas ya utiliza plataformas de telemetría. ¿Qué los moviliza hacia este resultado? Esta herramienta, la cual recolecta y a través de reportes presenta datos sobre diversos parámetros operativos de los vehículos, se consolida como un aliado para la eficiencia operativa, reducción de siniestros y de costos al brindar información detallada sobre el consumo de combustible, la ubicación precisa de los vehículos, el comportamiento de manejo del conductor, el rendimiento en cada tipo de carretera, sus necesidades de mantenimiento, el impacto del mismo con el medio ambiente, entre otros.

El Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 también revela que, si bien el uso de la telemática ganó posicionamiento en el país, su potencial de crecimiento continúa siendo alto: el 70 % de las compañías encuestadas planea utilizar los datos de los vehículos conectados de forma inteligente en los próximos tres años. 

La telemática, junto con el avance de otras tecnologías, se presenta como una alternativa clave para desarrollar la competitividad empresarial, al mismo tiempo que contribuye al cumplimiento de los estándares de sostenibilidad que se exigen en mercados globalizados.

En el parque automotor también se valora cada vez más el uso de soluciones tecnológicas para mejorar las condiciones de seguridad y sostenibilidad. De acuerdo con los últimos datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), más del 30% de los vehículos nuevos vendidos en el país durante el 2024 cuentan con tecnologías de asistencia al conductor, como sensores de proximidad, sistemas de frenado automático y cámaras de reversa.

En cuanto a la adquisición de autos electrificados, Perú ha comenzado a dar pasos importantes al cerrar el 2024 con una cifra superior a las 16,000 unidades de estos vehículos, dato que se espera casi duplicar para este año.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 29/3/2025