Las temporadas altas representan una oportunidad estratégica de crecimiento para los emprendedores, campañas como el Día de la Madre, Día del Padre, Fiestas Patrias o Navidad suelen marcar importantes picos de consumo.
En ese sentido, una adecuada gestión del inventario se convierte en un factor clave para mantener la eficiencia operativa y cumplir con las expectativas del cliente.
Un ejemplo de ello es el Día del Padre, que se encuentra cada vez más cerca y donde, según cifras de Mercado Libre, los peruanos realizan entre dos a tres compras. Por ello es fundamental que los emprendedores se preparen con anticipación para responder a la demanda.
Una mala gestión del stock puede generar quiebres de inventario, pérdidas económicas, retrasos en la entrega e incluso afectar la fidelización de los consumidores.
De acuerdo con un informe de HubSpot (2024), el 51 % de los clientes no volvería a comprar en un negocio donde tuvo una experiencia negativa.
Ante este panorama, anticiparse a los picos de demanda y contar con una visión integral del inventario resulta fundamental para sostener el crecimiento, especialmente en un entorno donde las ventas digitales mantienen una tendencia ascendente.
Con el objetivo de ayudar a emprendedores a enfrentar con éxito las temporadas de alta demanda, Mercado Libre te comparte cinco consejos clave para organizar tu stock de forma efectiva:
1) Identifica las fechas de mayor demanda
Eventos comerciales como el Cyber Wow, días festivos, campañas escolares o la temporada navideña concentran gran parte del consumo del año. Anticiparte a estas fechas es clave para evitar quiebres de stock.
Marcar estos hitos en un calendario comercial y asegurar el abastecimiento con semanas de anticipación, te permite garantizar la disponibilidad de productos y negociar mejores condiciones con los proveedores.
2) Analiza campañas anteriores
Revisar el historial de ventas es una fuente valiosa de información. Analizar qué productos tuvieron mayor rotación, cuánto duró el inventario y si hubo faltantes o excedentes te permite identificar patrones y tomar decisiones más informadas.
3) Organiza tu almacén de forma estratégica
Un espacio de almacenamiento ordenado impacta directamente en la eficiencia logística. Ubicar los productos de mayor rotación en zonas accesibles, etiquetarlos correctamente y agruparlos por categorías, reduce tu tiempo de preparación de pedidos, minimiza errores y mejora tu productividad en momentos críticos.
4) Digitaliza tu control de stock
Dejar atrás el registro manual es crucial. Las herramientas tecnológicas permiten automatizar alertas, registrar movimientos en tiempo real y reducir errores humanos.
5) Evalúa proveedores y tiempos de respuesta
La rapidez en la reposición puede marcar la diferencia durante una campaña de alta demanda. Evaluar el desempeño de tus proveedores, su cumplimiento de plazos y capacidad de abastecimiento en fechas clave es esencial.
Además contar con proveedores alternativos te permite atender imprevistos logísticos sin afectar la continuidad del negocio ni la satisfacción del cliente.
Una buena gestión del inventario no solo te permite responder a la demanda inmediata, sino también construir una operación más sostenible y preparada para el futuro. En temporadas clave, la eficiencia y la previsión se convierten en ventajas competitivas.
Para los emprendedores el adoptar estas prácticas representa una oportunidad concreta de escalar su negocio y generar una experiencia positiva que fidelice a sus clientes.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 4/6/2025