EE. UU. llega a un total de 151,794 muertos por covid-19

Se muestra una pegatina en el que se lee “Lávate las manos” en la puerta de la habitación de un paciente con coronavirus en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en el Centro Médico Regional en San José, California. Foto: AFp
Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 4´487,072 casos confirmados de la covid-19 y la de 151,794 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 30/7/2020
Este balance a las 20:00 hora local (00:00 GMT del viernes) es de 72,238 contagios más que el miércoles y de 1,347 nuevas muertes.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32,683, más que en Francia o España.
Tan sólo en la ciudad de Nueva York han muerto 23,525 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15,809, California con 8,970 y Massachusetts con 8,595.
Otros estados con un gran número de muertos son Illinois, con 7,670; Pensilvania, con 7,194; Florida, con 6,586; Michigan, con 6,443, o Texas, con 6,274.
En cuanto a contagios, California suma 488,260, le sigue Florida con 461,379, tercero es Texas con 425,519, y Nueva York cuarto, con 414,370.
El balance provisional de fallecidos -151,794- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100,000 y 240,000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110,000 muertos, un número que también se ha superado.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200,000 muertos y que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre podría rozar los 220,000.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
La @opsoms advierte que "los jóvenes no son invencibles" ante el coronavirus https://t.co/5vBpxB8J2l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 30, 2020
Deben tomar "las mismas precauciones que el resto de la población para protegerse y proteger a los demás." pic.twitter.com/5Agau8XWQs
(FIN) EFE/LIQ
Publicado: 30/7/2020
Noticias Relacionadas
-
EE. UU. arranca pruebas de la fase 3 de vacuna contra la covid-19
-
EE. UU. dice que efectividad de vacuna de covid-19 podría saberse antes de noviembre
-
EE. UU. descarta acercamiento a Maduro si sigue adelante con elecciones
-
Rusia quiere adelantar a EE. UU. con vacuna anti covid-19
-
Trump propone postergar las elecciones presidenciales en EE. UU.
-
Fallece el primer perro diagnosticado con covid-19 en EE. UU.
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa