Indecopi inicia procedimiento sancionador a Odebrecht y otras constructoras
Se repartieron entre sí diversas licitaciones

ANDINA/Difusión
La Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (ST-CLC) del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador contra 35 empresas constructoras y 28 de sus ejecutivos por un presunto cártel para repartirse entre sí diversas licitaciones convocadas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (Provías) y otras entidades del Estado.
Publicado: 11/2/2020
De acuerdo con la evidencia obtenida por el Indecopi, las empresas investigadas se repartieron 112 procesos de contratación pública para la construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el país,
La suma de los valores referenciales de las 112 obras objeto de investigación fue superior a los 13 mil millones de soles.
La presunta conducta anticompetitiva infractora se habría implementado entre noviembre de 2002 y diciembre de 2016, a través de una serie de reuniones entre las empresas involucradas con la finalidad de evitar competir entre ellas y determinar, de antemano, a las ganadoras de cada proceso de selección.
Indecopi precisó que el acuerdo alcanzado entre las constructoras habría distorsionado las condiciones en las que se adjudicaban dichas obras públicas a nivel nacional, generando que el Estado incurra en mayores gastos.
La evidencia obtenida, durante la investigación llevada a cabo por la ST-CLC, consiste principalmente en documentos, declaraciones, archivos y correos electrónicos obtenidos, así como información vinculada con las propuestas, características y resultados de los procedimientos de contratación analizados.
Indecopi precisó que el inicio de un procedimiento administrativo sancionador se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una presunta conducta anticompetitiva y no constituye un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de los investigados o el resultado del procedimiento.
En tal sentido, informó que las empresas y ejecutivos cuentan con un plazo de treinta (30) días hábiles para presentar sus descargos. Vencido dicho plazo, se abrirá un periodo de prueba de siete (07) meses, conforme al artículo 29 del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (“Ley de Libre Competencia”).
Las empresas implicadas son las siguientes:
1. Altesa Contratistas Generales S.A.
2. Andrade Gutiérrez Engenharia S/A. Sucursal del Perú y Andrade Gutiérrez Engenharia S/A.
3. Aramayo S.A.C. Contratistas Generales
4. Conalvías Construcciones S.A.C.
5. Construcción y Administración S.A.
6. Construcciones Civiles S.A. Sucursal Perú y Construcciones Civiles S.A.
7. Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A. Sucursal Perú y Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A.
8. Constructora Málaga Hnos. S.A.
9. Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Perú y Constructora Norberto Odebrecht S.A.
10. Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.
11. Constructora TP S.A.C.
12. Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú y Obrascon Huarte Lain S.A.
13. Constructora Upacá S.A.
14. Constructores y Mineros Contratistas Generales S.A.C.
15. Construtora OAS S.A. Sucursal del Perú y Construtora OAS S.A.
16. Construtora Queiroz Galvao S.A. Sucursal del Perú y Construtora Queiroz Galvao S.A.
17. Cosapi S.A.
18. E. Reyna C. S.A.C. Contratistas Generales
19. EIVI S.A.C.
20. Energoprojekt Niskogradnja S.A. Sucursal del Perú y Energoprojekt Niskogradnja S.A
21. Graña y Montero S.A.
22. Grupo Plaza S.A.
23. Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A.
24. Alva Centurión Contratistas Generales S.A.C.
25. J.C. Contratistas Generales E.I.R.L.
26. JJC Contratistas Generales S.A.
27. Johe S.A.
28. Montes Hnos. S.R.L.
29. Mota-Engil Engenharia e Construcao S.A. Sucursal Perú y Mota-Engil Engenharia e Construcao S.A.
30. Mota-Engil Perú S.A.
31. Obras de Ingeniería S.A.C.
32. San Martín Contratistas Generales S.A.
33. Superconcreto del Perú S.A.
34. TyT S.A.C. Contratistas Generales y
35. Construtora Aterpa S/A. Sucursal Perú y Construtora Aterpa S/A.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
??Fiscal Geovana Mori señaló que si la información proporcionada por exdirectivos de Odebrecht, entre ellos Jorge Barata, no es relevante, corresponderá incluirlos en la investigación por el Caso Gasoducto Sur Peruano. https://t.co/mxe4LALCxQ pic.twitter.com/a7lncxZtrK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2020
Publicado: 11/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Transparencia Internacional anuncia investigación a constructoras brasileñas
-
Comisión Lava Jato convoca a representantes legales de constructoras brasileñas
-
Procuraduría pide investigar a representantes de constructoras ligadas a Odebrecht
-
Procuraduría del MTC evitó que constructoras cobren al Estado más de S/ 28 millones
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?