Los ministerios del Ambiente y de Economía y Finanzas trabajaron en 2017 un primer borrador de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde, que busca orientar al país hacia un desarrollo económico y social que produzca la reducción de niveles de informalidad, la generación de empleo de calidad y el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.
Todos estos
factores deben contribuir a la mejora de la competitividad del país, a un crecimiento bajo en carbono y a la resiliencia ante el cambio climático, en beneficio de los ciudadanos.
Asimismo, a fines de noviembre del 2017, el Ministerio del Ambiente (Minam) y otras instituciones públicas, de la sociedad y la academia suscribieron con el Poder Judicial y el Ministerio Público el
“Pacto de Madre de Dios por la Justicia Ambiental en el Perú”.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/02/000471248M.jpg)
Entre otros aspectos, dicho Pacto plasma el compromiso de todos los involucrados para mejorar el acceso a la justicia ambiental y su aplicación especializada, eficaz y eficiente ante al creciente número de reclamaciones en materia ambiental, en las especialidades penal, contencioso administrativa, constitucional, civil, consuetudinaria y especial.
El
Minam también viene impulsando el financiamiento ambiental a través del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Fondo Nacional del Ambiente (Fonam) para la sostenibilidad de las áreas naturales protegidas y el financiamiento de otras acciones ambientales.
En el 2017 los Consejos Directivos de ambas instituciones han venido funcionando de manera activa, y en el 2018 se podrá consolidar la obtención de recursos.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 2/1/2018