Cada vez más peruanos aprovechan el Cyber Wow para anticiparse a las grandes ofertas del comercio electrónico, con lo que aseguran sus compras con tiempo y sin la prisa de último minuto.
En especial, los consumidores han encontrado en este evento una excelente oportunidad para adquirir pasajes a precios exclusivos, planificando viajes con anticipación y accediendo a descuentos que no siempre están disponibles en otras temporadas.
De acuerdo con Niubiz, para esta edición, el gasto promedio de compra se espera que bordee los 400 soles en función a la tendencia del último año.
El año pasado el gasto promedio mostró un aumento del 11% comparando las ediciones de abril 2024 y abril 2023 al pasar de 307 a 341 soles.
Cabe señalar que, en el Cyber Wow de abril 2024, los comercios lograron un incremento del 157% en su volumen de ventas en comparación a las cuatro semanas previas al evento. El rubro de tecnología tuvo un crecimiento por encima de 300% en sus ventas en comparación a las cuatro semanas previas; las tiendas por departamento y electrodomésticos un crecimiento por encima del 200%; y los rubros de viajes, farmacias, moda y mejoramiento del hogar lograron duplicar sus ventas.
"El Cyber Wow es una oportunidad estratégica para los comercios que buscan captar nuevos clientes y mejorar su desempeño en campañas de e-commerce. Las marcas que participan tienen la ventaja de probar sus estrategias, ajustar sus ofertas y generar mayor visibilidad antes del pico de ventas", señaló Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz.
Asimismo, el comportamiento de compra digital ha demostrado que los consumidores prefieren realizar sus transacciones en horarios clave como las primeras horas de los lunes entre las 12 a.m. y 3 a.m. y las últimas horas previas al cierre del evento de 9 p.m. a 12 a.m., pues es allí cuando se registran los mayores picos de ventas.
“Este año, se espera que el Cyber Wow 2025 continúe su tendencia de crecimiento, con más comercios sumándose a la iniciativa y ofreciendo promociones exclusivas para atraer a nuevos clientes. Además, con la mayor confianza en los pagos digitales e interoperabilidad de billeteras digitales, se proyecta un incremento significativo en las transacciones sin contacto y compras a través de dispositivos móviles”, agregó Emigdio Campos de Niubiz.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 29/3/2025