Reanudan distribución progresiva de agua potable en Pisco
Emapisco continuará con inspecciones de infraestructura afectada por río

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento, Oscar Pastor, encabezó la supervisión de los trabajos en la provincia de Pisco.
Emapisco reinició esta mañana la distribución de agua potable hacia las conexiones domiciliarias de la ciudad de Pisco y el distrito de San Andrés, tras la rotura de la tubería principal hace unos días por el aumento del caudal del río Pisco.


Publicado: 10/3/2019
Tras lograr el desvío del río con maquinaria pesada y gracias a la disminución de su caudal en las últimas horas, fue posible hacer los empalmes de tubos y restituir así la captación de agua natural y la producción de agua potable.

Mañana lunes se restablecerá el servicio en el distrito de Túpac Amaru Inca; mientras tanto, la distribución en esta zona continuará hoy mediante camiones cisterna.
El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Oscar Pastor, encabezó la supervisión de los trabajos en distintas zonas del ámbito de acción de Emapisco.
Además, señaló que en las siguientes horas proseguirán las inspecciones y restauración de la infraestructura de agua potable afectada por el río.
Emapisco, empresa administrada por el OTASS, agradeció de antemano el apoyo de diversas instituciones, principalmente al alcalde provincial de Pisco, Juan Mendoza.

Destacó el trabajo de las voluntarias y voluntarios OTASS, jóvenes estudiantes de ingeniería pesquera e ingeniería ambiental, que colaboraron estos días con el reparto con camiones cisterna y el monitoreo del agua potable que se distribuía con estos vehículos.
Desde diciembre pasado, y con el apoyo de las autoridades locales y regionales, Emapisco efectuó el trabajo de redireccionamiento del río Pisco en la zona de Montefuerte, donde se encuentra la línea de conducción.
Más en Andina:
La mayor EP Jessica Ordinola Gallegos (35) se convirtió en la primera mujer en ser jefa de línea de la ceremonia de izamiento que se desarrolló en Arequipa, que fue dedicada a la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer https://t.co/tBH9hX6uRT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de marzo de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 10/3/2019
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores