La provincia de Angaraes, en la región Huancavelica, se encuentra en emergencia debido a las lluvias intensas que se registran en esta jurisdicción y que han causado el desborde del río Cachi, que incrementó su caudal, afectando terrenos de cultivo y varias vías de comunicación de diversos centros poblados.
El Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de
lluvias intensas del 10 al 13 de febrero donde advirtió que se presentarían lluvias de moderada intensidad en la Sierra, y una de las regiones afectadas sería Huancavelica.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/13/001143811M.jpg)
Acordé a la predicción del Senamhi, las lluvias han sido constantes los últimos días a nivel de toda la región Huancavelica, generado el incremento del caudal de los ríos que fluyen por el territorio.
En Chincho, el río Cachi arrasó la plataforma de la carretera que une los centros poblados de Huanchuy, Silco, Maquinhuayo que articula con la capital de Chincho. El puente carrozable fue alcanzado por el caudal, restringiendo el pase de los vehículos, también los terrenos agrícolas, han sido afectados. La Dirección de Defensa Civil viene desarrollando la evaluación de los daños, para atender la emergencia.
El presidente del centro poblado de Huanchuy, Pedro Ayala, manifestó a través de una comunicación vía telefónica, que su comunidad se encuentra olvidada, por lo que solicitan apoyo, principalmente con una maquinaria pesada para encausar el río, que amenaza a su población y sus cultivos. Por lo que han optado, por realizar la cosecha prematura de maíz para evitar la pérdida de su producción.
El 12 de enero el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica (COER), reportó afectaciones en siete viviendas del distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, 15 viviendas en el distrito de Pilpichaca; provincia de Huaytará, y el colapso de una plataforma vial y la afectación de terrenos agrícolas en el distrito de Antaparco, provincia de Angaraes.