Alan García no sabía de conducta ilícita de Luis Nava, dice Omar Quesada
Estima que tomaba nombre del jefe del Estado sin su consentimiento

Cortesía
No se puede señalar que Alan García tenía conocimiento de la presunta conducta ilícita de Luis Nava descrita por el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, aseguró el miembro de la Dirección Política del Apra, Omar Quesada.
Publicado: 28/4/2019
En declaraciones a Andina, Quesada dijo estar seguro de que Nava, en tanto secretario de la Presidencia de la República durante el segundo gobierno de García, tomaba el nombre jefe del Estado para aprovecharse y obtener ventajas por ser un cargo influyente.
“Lo ilegal siempre es oculto, estoy seguro que tomaba el nombre del presidente, se aprovechó del cargo, eso es lo primero que uno puede pensar, pero Barata debe entregar las pruebas de los depósitos”, subrayó.
Según Quesada, la conducta de Nava ha sido ilícita y merece el repudio del Apra, pero el partido no puede tomar medidas en su contra porque no es militante afiliado.
Añadió que las imputaciones formuladas por Barata contra Luis Nava y Miguel Atala, exdirectivo de PetroPerú, son muy graves y son ellos quienes deben responder ante la justicia.
“Ni Nava ni Atala están inscritos en el Partido, pero todo el pueblo aprista repudia su conducta, merecen la doble sanción, por haber traicionado la confianza del partido cuando ocuparon un cargo público y la confianza del (ex)presidente García”, afirmó.
Jorge Barata declaró a los fiscales peruanos que pagó coimas en favor de Luis Nava, para asegurar la continuidad de la carretera Interoceánica, licitada en la gestión de Alejandro Toledo, y acceder a obras en la nueva gestión de Alan García.
Parte de ese dinero, según dijo, fue depositado en la Banca Privada de Andorra, en una cuenta que tenía como propietario a Miguel Atala.
Quesada, miembro de la Dirección Polìtica del Apra, refirió que la conducta descrita por Barata en lo que respecta a Nava evidencia actos ilícitos que merecen la condena moral de su partido, aunque dijo que deben ser probadas porque no basta la sola palabra del exsuperintendente de Odebrecht en el Perú.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Bancadas discrepan sobre propuesta para regular prisión preventiva https://t.co/F2naqbQkF2 pic.twitter.com/WZmolhKfXQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2019
Publicado: 28/4/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas