Andina

Enfen: seguirán condiciones neutras en mar peruano y posible La Niña en Pacífico central

Enfen mantiene estado “No Activo” y señala que condiciones neutras seguirán en junio

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:25 | Lima, may. 18.

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene como “No activo” el estado de alerta de El Niño costero, y estima que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 que abarca la costa norte y centro del Perú.

“En la región Niño 1+2 son más probables las condiciones neutras en junio, seguidas de condiciones frías débiles entre julio y setiembre y neutras entre octubre y diciembre”, precisa el Comunicado Oficial N° 08-2024 del Enfen publicado hoy.


Asimismo, indica que en el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que en junio prevalezcan las condiciones neutras; mientras que desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías intensificándose hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central.

Temperaturas del aire


El pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 del Enfen indica valores de temperaturas mínimas del aire de normales a inferiores de lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas dentro de sus valores normales. 


En tanto, en la región andina y Amazonía predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal.

Caudales de ríos


Entre mayo y agosto, en la región hidrográfica del Pacífico se prevén caudales muy por debajo de lo normal en los ríos Chira y Piura; en el rango normal y muy sobre lo normal en los ríos Rímac y Mala, respectivamente, y muy sobre lo normal en el río Ocoña. 


Por su parte, en la región hidrográfica del Titicaca se prevén caudales en el rango normal a muy por debajo de lo normal, en promedio. Finalmente, se prevén caudales debajo de lo normal en el río Amazonas.

Panorama pesquero


En cuanto a los recursos pesqueros, en lo que resta del otoño, se espera que la anchoveta del stock norte-centro mantenga una amplía distribución hasta las 60 millas náuticas y se incremente la segregación espacial de cardúmenes de adultos y juveniles. 


Se esperaría que aumente la disponibilidad del jurel y la caballa en la región sur. Por otro lado, la disponibilidad de la merluza para la flota artesanal e industrial se mantendría en niveles similares a los observados en las últimas semanas de Paita hacia el norte.

Recomendaciones


Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de acuerdo con los pronósticos estacionales, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.

Para conocer en detalle el Comunicado Oficial N° 08-2024 de la Comisión Multisectorial del Enfen, ingresar aquí.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 18/5/2024