Andina

Gobierno incentivará a las aerolíneas para que operen más vuelos a Pisco

Titular del MTC supervisó instalaciones del terminal aéreo

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Pisco. Foto: Cortesía.

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Pisco. Foto: Cortesía.

16:08 | Lima, jun. 18.

El Gobierno incentivará a las aerolíneas a que operen más vuelos regulares en Pisco para dinamizar el turismo y la reactivación económica de la región, anunció hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Así lo manifestó durante la supervisión que realizó a la operatividad del Aeropuerto Internacional de Pisco y a sus instalaciones para que se encuentren en óptimas condiciones. 

Durante su visita estuvo acompañado de la congresista Rosselli Amuruz y un equipo técnico del sector, con quienes inspeccionaron la sala de embarque y desembarque, el sistema de control de seguridad y migraciones, así como la pista de aterrizaje, entre otras instalaciones.

“El aeropuerto de Pisco es crucial como terminal alterno al aeropuerto Internacional Jorge Chávez y cuenta con una pista de aterrizaje preparada para recibir aviones de gran fuselaje”, subrayó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

“Nuestra meta es incentivar a las aerolíneas a operar vuelos regulares en Pisco. De esta forma, dinamizaremos el turismo y la reactivación económica de la región”, agregó.

Para impulsar la frecuencia de los vuelos comerciales en Pisco, el ministro Pérez Reyes anunció que se viene impulsando un Decreto de Urgencia que permitirá implementar adendas en los contratos de los concesionarios.

Esto facilitará la adquisición de mangas de abordaje, carros de remolque y otros equipamientos necesarios, ampliando así la capacidad operativa del terminal aéreo.

Es importante señalar que el aeropuerto de Pisco actualmente recibe vuelos turísticos, para sobrevolar las Líneas de Nazca, vuelos de instrucción aérea, militares y otros privados.



Oportunidad de crecimiento


Con el crecimiento del mercado aeronáutico en el país, se presenta una gran oportunidad para retomar los vuelos entre Cusco y Pisco, así como hacia otros destinos regionales.

“En el marco del Foro APEC, vamos a coordinar con el concesionario Aeropuertos del Perú para que priorice mejoras en este aeropuerto, a fin de que esté preparado para recibir a las máximas autoridades de las diferentes economías”, mencionó Pérez Reyes.

El ministro también saludó la propuesta de la congresista Rosselli Amuruz de crear una mesa de trabajo para coordinar medidas que aumenten el flujo de vuelos en Pisco. Esta mesa estaría integrada por el Ejecutivo, las aerolíneas, los concesionarios y otros actores del sector aeroportuario.


Proyectos de mejoramiento 


Además de las medidas anunciadas por el ministro Pérez Reyes, se están desarrollando dos proyectos clave para la rehabilitación y modernización del aeropuerto de Pisco. 

En septiembre de este año, se convocará la ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y la plataforma de aeronaves, garantizando así la eficiencia y seguridad en las operaciones.

Asimismo, se trabaja en un proyecto para modernizar el terminal de pasajeros, ampliando su capacidad operativa y mejorando la conectividad. Este proyecto incluirá una licitación pública internacional en coordinación con el concesionario Aeropuertos del Perú.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando de manera articulada con las diferentes autoridades y concesionarios para asegurar que los aeropuertos del país cuenten con infraestructuras de primer nivel, en beneficio de los pasajeros y usuarios.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 18/6/2024