Andina

Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones

Generaría 150,000 nuevos empleos. ProInversión garantiza continuidad de estudios de formulación

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:51 | Lima, feb. 22.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión garantiza la continuidad de los estudios de formulación del megaproyecto de irrigación Chinecas, en Áncash.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, aseguró que los equipos técnicos en aspectos financieros y ambientales continúan trabajando para culminar los estudios de preinversión en el tiempo previsto.

En 2023, el Gobierno Regional de Áncash encargó a la agencia la contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el Informe de evaluación para la ampliación del Proyecto Especial Chinecas, como parte de un convenio interinstitucional.




Los estudios de preinversión permitirán definir la viabilidad y el mecanismo de inversión del proyecto de irrigación Chinecas, y está a cargo del consorcio peruano – alemán del “Consorcio LSH Consulting Engineers– Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores”

La iniciativa de ampliación del Proyecto Especial Chinecas permitirá derivar aguas del río Santa para incorporar 50,000 hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en otras 33,000 hectáreas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey. Asimismo, el recurso se utilizará para el suministro de uso poblacional en las localidades de ámbito de influencia y en el aprovechamiento hidroeléctrico que resulte viable.

La ejecución de esta megaobra podría incrementar la producción agroindustrial en 1,500 millones de dólares anuales y generar 150,000 nuevos empleos, según ProInversión.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 22/2/2025