Comité de Comercio de APEC aprobó 10 proyectos de cooperación peruanos
Por un valor cercano al millón de dólares

Perú es sede de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en 2024. Foto: Cortesía.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó que el presente año el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) aprobó el financiamiento de diez proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú en el Comité de Comercio e Inversión (CTI), por un monto cercano a un millón de dólares.
Publicado: 10/9/2024
“El Perú como anfitrión del foro APEC, ha puesto un fuerte énfasis en el comercio y la inversión como motores de crecimiento inclusivo e interconectado”, señaló la titular del Mincetur.
“Por ello, ha liderado las reuniones ministeriales de Comercio Exterior y Turismo, y ha participado en la Segunda y Tercera Reunión de Altos Funcionarios, así como el Comité de Comercio e Inversión (CTI) y sus diez grupos de trabajo”, agregó.
Señaló que la definición de los proyectos aprobados es el resultado de reuniones para identificar buenas prácticas que sirvan como referencia para la elaboración de políticas públicas que, además, coincidan con la agenda temática y social de APEC y de las prioridades del Perú.
“Los proyectos están relacionados a buenas prácticas regulatorias, innovaciones tecnológicas, digitalización y tecnologías emergentes, Conocimiento de Embarque electrónico, inteligencia artificial, análisis de políticas públicas, entre otros. Es una demostración de confianza que APEC, como institución, tiene en el Perú”, indicó la ministra Desilú León.
Asimismo, resaltó la importancia del taller Informativo APEC, organizado por el Mincetur, para dar a conocer al sector público y privado los logros obtenidos por su sector durante la Segunda y Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
En esa línea, afirmó que el Perú viene logrando una participación destacada en los espacios de comercio e inversión de la agenda del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Mencionó, al respecto, las declaraciones ministeriales de Comercio y Turismo, en los meses de mayo y junio respectivamente; el desarrollo del “Taller de Co-Creación Impacto de las Economías Creativas en el Futuro del Turismo en la Región APEC”; los tres diálogos sobre "Una Nueva Mirada al Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico" (FTAAP) y la realización de las tres Semanas Digitales, iniciativa del Mincetur para poner en agenda diversos temas relacionados al avance de la economía digital.
El Foro APEC está compuesto por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong – China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi Chino y Vietnam.
Entre los años 2000 y 2023, el intercambio comercial del Perú con las economías miembro de APEC tuvo un crecimiento promedio anual del 9.5 %. Solo el año pasado, además, APEC representó el 67 % del comercio del Perú con el mundo.
Más en Andina:
Es necesario conformar una comisión investigadora que encuentre los culpables que han llevado a esta grave situación a Petroperú, señaló hoy el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa. https://t.co/lGQZB0IjOc pic.twitter.com/zcEmrgPhaE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 10/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte