Aerolíneas españolas están interesadas en operar nueva ruta Barcelona-Lima
Ministra Desilú León inauguró la zona Perú en feria FITUR 2025 en España

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró el stand de Perú en la feria internacional de turismo FITUR en Madrid, España. ANDINA/Difusión
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, indicó hoy que aerolíneas españolas expresaron su interés de incrementar nuevas rutas al Perú, con la potencial ruta Barcelona-Lima.

Publicado: 22/1/2025
Así lo expresó tras inaugurar esta mañana el stand de Perú en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, un amplio espacio de cerca de 400 m² para mostrar la riqueza cultural y natural de nuestro país, en uno de los eventos más relevantes del sector Turismo a nivel global.
La ministra León sostuvo reuniones con representantes de diversas aerolíneas españolas, con quienes se han logrado importantes coordinaciones, teniendo en cuenta que España es nuestro principal socio en Europa y emisor de turistas extranjeros hacia el Perú, con más de 138,000 visitantes españoles a nuestro país el año pasado.
La ministra anunció que las aerolíneas están considerando incrementar nuevas rutas a nuestro país, incluyendo la potencial ruta Barcelona – Lima.
“Es probable que algunas aerolíneas incrementen una ruta más, que sería la ruta Barcelona – Lima. (…) Hay dos aerolíneas interesadas en esta ruta, esperamos en los próximos días ver cual se concreta”, subrayó la ministra Desilú León.
FITUR
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), destacó que FITUR es uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial, congregando a más de 9,000 empresas y profesionales de más de 100 países.
“Esta es una plataforma ideal para fortalecer nuestras alianzas comerciales y promover la rica oferta turística de Perú”, enfatizó.
La ministra León lidera una delegación de más de 30 expositores, integrada por operadores turísticos, representantes de la gastronomía y empresas del sector hotelero y cultural; que mostrarán lo mejor de la oferta turística a más de 250,000 visitantes de todo el mundo.
Durante la inauguración, la titular del Mincetur invitó a los asistentes a explorar stand del Perú, que se centra en resaltar la "Cultura Viva", conectando el rico pasado cultural de Perú con su presente y ofreciendo a los viajeros experiencias únicas.
Es importante destacar, que en esta feria se realizará el lanzamiento oficial de la Festividad del Inti Raymi 2025.
Asimismo, indicó que el turismo es un motor de desarrollo económico, destacando las oportunidades para las comunidades el impulso de las economías regionales y locales.
“Nuestro país reafirma su compromiso con el turismo sostenible y responsable. Un turismo que no solo preserva nuestro patrimonio, sino que también genera oportunidades en nuestras comunidades, fomenta el desarrollo inclusivo, mueve las economías locales y aporta al crecimiento de nuestro país. El turismo es un motor de desarrollo en los países y en el nuestro también", enfatizó la ministra León.

Acuerdos para promover el turismo
En el marco de su visita, la ministra participó en una reunión de trabajo con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y con el ministro de Turismo de Ecuador, donde se discutieron temas relevantes para el sector y proyectos de cooperación conjunta.
“Estamos muy contentos de anunciar que la CAF está decidida a brindarnos su apoyo en la realización de un estudio relacionado con proyectos de inversión turística en las playas del norte del Perú. El representante de CAF mencionó que conocía el destino y que le parecía maravilloso”, indicó.
Perú: destino internacional inclusivo
En otro momento, la titular del Mincetur anunció que Perú ha sido galardonado como Destino Internacional Inclusivo en FITUR 2025. Este prestigioso reconocimiento resalta el enfoque integral y sostenible del país en materia de accesibilidad turística, posicionando así su oferta a niveles internacionales.
“Hemos sido premiado por FITUR como mejor Destino Internacional Inclusivo 2024, y realmente eso nos enorgullece porque estamos llevando nuestro turismo a otros niveles internacionales”, resaltó la ministra, y agregó que es un reconocimiento que destaca nuestro compromiso con el turismo accesible y sostenible.
Agenda de Trabajo
El jueves 23 de enero, la ministra Desilú León participará en el Foro de Inversiones en Turismo en América Latina y el Caribe, organizado por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la CAF, evento que ofrecerá una plataforma privilegiada de diálogo para abordar los retos y barreras que enfrentan los países para potenciar el desarrollo turístico.
Asimismo, sostendrá reuniones bilaterales con el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu; la secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, María Amparo López Senovilla; y la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Prado.
Finalmente, participará en la III Edición de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional 2024-2025 y el Conversatorio “La conexión Madrid-Lima, un espacio de alta gastronomía compartido y conectado”, organizado por la Secretaría de Estado de Turismo de España.
Más en Andina:
??Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los de las importaciones, crecieron 12.3% en noviembre en comparación con lo registrado en igual mes del 2023, informó hoy el @bcrpoficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
??https://t.co/JjUATVYWHZ pic.twitter.com/h6c92qrhxC
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero