Producción de cobre del Perú se recupera en primer bimestre de 2023
Registra un crecimiento interanual de 11.6%

Producción de cátodos de cobre para la exportación. ANDINA/Difusión
En febrero de 2023, la producción minera metálica de cobre y hierro registró incrementos significativos en comparación al mismo mes del año anterior, consolidando la posición del Perú como el segundo productor cuprífero a nivel mundial, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 11/4/2023
Según registra el Boletín Estadístico Minero (BEM) elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, en febrero último la producción cuprífera nacional reportó 192,334 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un incremento de 11.6% en contraste a lo registrado en febrero del año anterior, cuando se llegó a 172,335 TMF.
Esto se debe a los mayores niveles de producción alcanzados por parte de los titulares Sociedad Minera Cerro Verde (+3.9%), Southern Perú Copper Corporation (+2.3%) y Minera Chinalco Perú (+15.8%).
Asimismo, lo obtenido, en adición a lo registrado en enero, coadyuvó a que la producción acumulada a febrero de 2023 alcance los 390,955 TMF, mostrando un incremento de 5.2% en comparación al primer bimestre de 2022 (371,590 TMF).
A nivel departamental, Arequipa mantuvo la primera posición contribuyendo con el 19.2% de la producción cuprífera; mientras que, Áncash se ubicó en segundo lugar con el 16.7%, seguido de Moquegua en tercera posición con el 15.6%.
El Minem resalta estas cifras alcanzadas pues consolidan al Perú como segundo productor mundial de cobre, por encima de China, Estados Unidos, Australia y la República Democrática del Congo, lo que genera beneficios para la economía nacional ya que este metal es el principal producto de exportación del país.
En el análisis intermensual, se presentaron aumentos, entre enero y febrero, en la producción de zinc (11%), plata (8.6%) y hierro (0.2%); y en este último metal el crecimiento alcanzado en el primer bimestre de 2023 fue del 44.6% respecto a lo registrado en similar periodo de 2022.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, anunció hoy que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Parlamento para evitar que los municipios afectados por los desastres naturales queden desfinanciados en el transcurso del año. https://t.co/w9kKceh0Gi pic.twitter.com/KsYuEXbas3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 11/4/2023
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos