Andina

Precio del metro cuadrado en América Latina sube un 3% en dólares en último semestre

Precios en Lima bajan 1.5% en dólares y 3.1% en moneda local

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:10 | Lima, jun. 1.

El precio del metro cuadrado (m2) en América Latina ha subido un 3% en dólares en el último semestre. Este incremento refleja una tendencia regional de aumento en los costos de propiedad.

Así lo señala un estudio del El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, en conjunto con Adondevivir.




En cuanto a las ciudades más caras, destacan Montevideo (3,289 dólares), Ciudad de México (2,981), Monterrey (2,836) y Santiago de Chile (2,707). Por otro lado, las ciudades con los precios más accesibles del m2 son Quito (1,195), Bogotá (1,295), Córdoba (1,452) y Rosario (1,488).

Lima no presentó variaciones en el ranking a comparación del informe de septiembre del 2023 ni de marzo del mismo año, pero sí disminuyó a un precio medio de 2,106 dólares/m2.

En promedio, los precios en América Latina subieron 3,1% en dólares nominales, 1,6% en dólares reales y bajaron 6,6% en moneda local real. O sea, la cantidad necesaria para adquirir un m2 subió en dólares billete y en dólares ajustados por inflación de EEUU y bajó en moneda local ajustada por inflación.

Medido en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio fue Santiago de Chile (8.3%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Río de Janeiro (-1.7%), Lima (-1.5%) y Quito (-0.6%) en el último semestre. Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Santiago (15.8%) y San Pablo (4.1%). Por el contrario, las mayores caídas fueron en Buenos Aires (-33.5%), Rosario (-32.8%) y Córdoba (-31.4%). 


Publicado: 1/6/2024