Andina

Peruanos comparten cuentas de Netflix, Max o Disney+ para reducir costos

Para un 56% de personas se ha vuelto demasiado caro tener más de una suscripción

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, jun. 1.

El auge de las plataformas de streaming como principal fuente de entretenimiento ha coincidido con un complicado momento económico del ciudadano peruano. Si a esto le sumamos el aumento en los precios de las plataformas y la amplia variedad de opciones, la situación ha llevado a varios compatriotas a buscar otras opciones como compartir suscripciones para reducir costos.

Según un estudio desarrollado por Sherlock Communications, el 52% de los peruanos decide compartir cuentas. Asimismo, un 56% considera que se ha vuelto demasiado caro tener más de una suscripción de streaming.




La subida de precios fue citada por el 23% de los encuestados peruanos como la principal razón para cancelar una suscripción en el último año, seguido de un 21% que señaló que su suscripción caducó y decidió no renovarla, mientras que un 18% indicó que había demasiados anuncios. En contraparte, un 10% no se dio de baja de ninguna plataforma de streaming y se suscribirá a más plataformas este año.

Perfil del consumidor


Sobre las motivaciones para ver streaming, siete de cada diez (71%) peruanos consume streaming por entretenimiento y para relajarse, mientras que un 30% está motivado para conocer nuevas culturas, un 29% ve o escucha streaming para pasar el rato durante el trayecto al trabajo, un 28% lo utiliza para aprender idiomas y uno de cada cuatro encuestados lo utiliza como ruido de fondo mientras se realizan otras tareas o pasar tiempo con sus parejas. 

Sobre el tipo de contenidos que más consumen, un 53% de peruanos ve más series y películas, mientras que un 17% se enfoca en música y un 8% en deportes o incluso consumen dos o más tipos de contenido al mismo tiempo. En el caso de la plataforma preferida para escuchar música, un 54% de los encuestados peruanos señalaron que prefieren Spotify sobre Youtube (40%). 

Un 75% de peruanos ha señalado que le dedica hasta 4 horas de consumo al día la streaming. Un 26% entre 1 y 2 horas, un 31% entre 2 y 3 horas y un 18% entre 3 y 4 horas. Un 12% llega hasta las 6 horas, mientras que un 4% de peruanos ve hasta 8 horas de streaming, llegando a un 2% que lo hace 10 o más horas. 

Ranking de plataformas


La competencia está aumentando para Netflix. Aunque sigue siendo el servicio más popular para el streaming de películas y series - alcanzando un 77% de peruanos - ahora comparte su audiencia con Disney+ (utilizado por 41% de peruanos), HBO Max (35%), Amazon Prime (29%) y Star+ (25%).

No obstante, cuando los encuestados fueron consultados sobre elegir solo una plataforma preferida, Netflix se mantiene como la primera opción con 63%, mientras que muy lejos se ubica HBO Max, la segunda opción, con un 8%. Con las plataformas agrupando sus ofertas, será interesante ver si Netflix mantiene esta posición en el mercado. 

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 1/6/2024