Con el propósito de fortalecer el primer nivel de atención, el ministro de Salud, César Vásquez, firmó convenios para el financiamiento de diversos servicios de salud en beneficio de más de 400,000 personas de las regiones de Cajamarca, Cusco y La Libertad.
Resaltó que su gestión y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte apuestan por el Perú y está cumpliendo con el cierre de brechas en los lugares más lejanos del país e indicó que en total son 38 proyectos con una inversión de más de 173 millones de soles y están siendo distribuidos para dar inicio a obras en las diferentes comunidades y centros poblados.
“Los centros y puestos de salud han sido abandonados históricamente y este Gobierno está apostando para mejorarlos y descongestionar los hospitales. Es importante que los servicios públicos y el Estado estén más cerca de la población y estas inversiones van a estos lugares en donde hay ausencia del Estado”, señaló.
En ese sentido, Vásquez firmó dos convenios para la transferencia de recursos con las municipalidades distritales de Choropampa y Tacabamba, en la región Cajamarca.
Acercar servicios
Con más de 7 millones de soles se construirán los centros de salud de Palco La Capilla y Mangalpa, que beneficiarán a más de 2,500 personas del distrito de Choropampa; mientras que con una inversión de 19 millones de soles serán una realidad los puestos de salud de Centro Palma, Palma Conchud, El Verde y Puña, que permitirán acercar los servicios a más de 4,000 personas.
Del mismo modo, el convenio firmado con la Municipalidad Provincial del Cusco permitirá que, después de 50 años, se construya el centro de salud Siete Puertones que beneficiará a más de 400,000 habitantes.
Salud de calidad
“Trabajando de la mano el Ejecutivo y los gobiernos locales hacemos posible el darle salud de calidad a nuestros conciudadanos. Este centro de salud tendrá una inversión de 17 millones de soles y se espera entregarlo a mediados del próximo año”, informó el alcalde Luis Pantoja.
Asimismo, se firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, región La Libertad, para hacer realidad el centro de salud Huaran Uningambal, en el que se invertirán más de 9 millones de soles y acercará los principales servicios a más de 1,000 pobladores.
Los alcaldes de Choropampa, Dante Zorrilla; de Tacabamba, Dante Tiravanti; del Cusco, Luis Pantoja; y de Santiago de Chuco, Víctor Luján; saludaron la decisión política del Gobierno de priorizar la salud de los peruanos.