Andina

¡Atención! Cinco consejos para construir un historial crediticio positivo

El ahorro es fundamental para una vida financiera ordenada. Foto: ANDINA/difusión.

El ahorro es fundamental para una vida financiera ordenada. Foto: ANDINA/difusión.

05:00 | Lima, ene. 16.

Desde el inicio de la vida adulta, los jóvenes anhelan aprovechar las ventajas que ofrecen las tarjetas de débito, crédito y los préstamos. Sin embargo, se enfrentan a la carencia de un historial crediticio.

Al respecto, Eduardo Bayer, country director de Equifax-Infocorp, señaló: “La construcción de un historial crediticio es esencial para liberar el potencial completo de las herramientas financieras y garantizar un futuro económico robusto”.

“Es importante destacar que estar registrado en Infocorp no necesariamente conlleva una connotación negativa; de hecho, puede resultar beneficioso siempre y cuando el informe refleje responsabilidad financiera. En este sentido, los jóvenes que aún no han incursionado en el mundo crediticio deben adoptar prácticas que les permitan forjar un historial crediticio positivo de manera proactiva,” explicó.

En ese sentido, Eduardo Bayer comparte recomendaciones claves para que los más jóvenes construyan un historial crediticio.
 
1) Conoce tu situación financiera

Evalúa tus ingresos y gastos, establece un presupuesto y asegúrate de comprender tus necesidades y capacidades económicas.
 

2) Abre una cuenta bancaria

Inicia un historial crediticio solicitando una tarjeta de crédito, puedes utilizarla para compras urgentes cuando no cuentas con dinero en efectivo o para gastos que prefieres pagar a plazos. Esto sentará las bases para obtener mayores y mejores productos crediticios.
 

3) Solicita una tarjeta de crédito

Al buscar una tarjeta, presta atención a las tasas de interés; opta por aquellas con tasas bajas y costos de membresías accesibles. Recuerda emplear tu crédito de manera responsable usando el 30 % de su capacidad.
 

4) Evita el retiro de dinero de tarjetas de crédito

Retirar dinero en efectivo con tarjetas de crédito parece una solución rápida, pero puede tener consecuencias financieras significativas, ya que se aplican tasas de interés más altas para adelantos en efectivo, En lugar de usar efectivo para pagar tus deudas, enfócate en gestionar tus gastos.
 

5) Sé puntual en tus pagos

El historial de pagos es uno de los factores más importantes en tu puntaje crediticio. Paga todas tus cuentas a tiempo considerando el monto total de deuda por mes.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV  
GRM

Publicado: 16/1/2024