Andina

Promperú: esperamos alcanzar lo antes posible las cifras prepandemia de turismo receptivo

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

10:39 | Arequipa, may. 17.

Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial

La presidenta ejecutiva de Promperú, Claricia Tirado, afirmó que se espera alcanzar lo antes posible las cifras prepandemia de turismo receptivo; es decir, alcanzar los 4.4 millones de turistas extranjeros.



En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que es necesario recuperar dichas cifras porque "los países de la región ya lo han hecho".

En cuanto al turismo receptivo tenemos una proyección para fin de año, tenemos una meta que es más alta que la proyección y esperamos alcanzar los 4.4 millones de turistas extranjeros. Esas son las cifras prepandemia y esperamos alcanzarlas lo antes posible, ese es el compromiso que tenemos todos los que trabajamos en el sector turismo”, indicó.

Mientras que, en el turismo interno, refirió que se esperan alcanzar los 48 millones de viajes nacionales, todo a través de una articulación y el trabajo necesario con el sector privado a escala nacional y regional.

Recuperación


En ese sentido, anunció que en la ciudad de Arequipa sostuvo reuniones con los gremios de turismo locales con la finalidad de potenciar las acciones que se realizan desde Promperú, con la finalidad de recuperar las cifras de turismo interno y receptivo.

Explicó que con las diversas asociaciones se acordó trabajar en conjunto y de manera articulada con el sector privado de la región.

Sostuvo que Arequipa es uno de los destinos priorizados, tanto para el turismo nacional como para el receptivo, por lo que se impulsarán diversas acciones para incrementar dicho flujo.

Nosotros vamos a generar una inversión importante en fronteras para poder atraer esos flujos fronterizos y hemos acordado generar una estrategia conjunta con las aerolíneas para poder atraer ese flujo fronterizo hasta la ciudad de Arequipa”, explicó, para luego agregar que sostendrá reuniones con gremios en Piura, Cajamarca, Puno, entre otros.

Segmentos


Además, manifestó que se trabajarán con los denominados segmentos de mercado, como, por ejemplo, el turismo de reuniones y eventos, como lo que ocurre con los encuentros ministeriales y de altos funcionarios del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

En octubre, por ejemplo, se realizará el Perú Moda en Arequipa, que es un evento que por primera vez sale de Lima. Entonces, Arequipa es una ciudad que tiene todo el potencial para trabajar este segmento de reuniones y eventos”, aseguró. 


(FIN) JCC/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 17/5/2024