Andina

Otárola destaca anuncio de Moody's sobre recuperación económica del Perú el 2024

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:34 | Lima, ene. 4.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, saludó y calificó como una buena noticia para el país la proyección de la calificadora Moody's sobre la recuperación económica del Perú durante el 2024.

"Buenas noticias para el país. Como señaló la presidenta Boluarte, este año será de crecimiento. Desde el Ejecutivo trabajamos sin parar por este objetivo y por ello saludamos el anuncio de Moody's: el 2024 será un año de recuperación económica para el Perú. #ConPunchePerú", señaló el jefe del gabinete ministerial en su cuenta de X, antes Twitter.

El titular de la PCM se refirió así a la afirmación del vicepresidente y oficial senior de crédito del grupo de riesgo soberano de la calificadora Moody's, Jaime Reusche, quien afirmó que el Perú afrontará en 2024 un proceso de recuperación económica, tras haber enfrentado el año anterior una contracción atribuible a un "fenómeno cíclico", pero no estructural.



"En general, esperamos que el 2024 sea un año de transición hacia un entorno de crecimiento más sostenible. Lo vemos como un año de recuperación, en el que se debería dar un rebote", declaró Reusche en una entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

El Ejecutivo de  Moody's dijo que el cierre de la inflación anual de 2023 (en 3,41 %) es cercano al rango meta (de 3 %) establecido por el Banco Central de Reserva (BCRP) y consideró que "esto tendrá un impacto positivo en el consumo" durante este año.

No obstante, indicó que el rebote o la recuperación económica sostenible del país depende "mucho de cómo se desarrollen las cosas y de los factores que incidan en la economía, sobre todo el fenómeno El Niño".

Después de que Moody's rebajara la calificación crediticia de Perú de estable a negativa a inicios del año pasado, Reusche dijo que la intención "es resolver esta perspectiva negativa hacia mediados del 2024, pero no más allá de mediados, para dar tiempo a que la economía se recupere, que las condiciones económicas y políticas se normalicen". 

De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros informó en sus redes sociales que hoy tuvo intensas reuniones de trabajo para priorizar la agenda de este año y proyectar la marcha de la economía del país. 

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 4/1/2024