Andina

Midagri instala fitotoldos para proteger cultivos de primera necesidad en 15 regiones

Inversión para esta actividad, ejecutada por Agro Rural, asciende los S/ 10´752,000

Con el objetivo de proteger los cultivos de primera necesidad y garantizar la seguridad alimentaria de la agricultura familiar, frente a la recurrente temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, informó que se vienen implementando fitotoldos en 15 departamentos del país.

Con el objetivo de proteger los cultivos de primera necesidad y garantizar la seguridad alimentaria de la agricultura familiar, frente a la recurrente temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, informó que se vienen implementando fitotoldos en 15 departamentos del país.

13:00 | Lima, ago. 23.

Con el objetivo de proteger los cultivos de primera necesidad y garantizar la seguridad alimentaria de la agricultura familiar, frente a la recurrente temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, informó que se vienen implementando fitotoldos en 15 departamentos del país.

La inversión total para esta actividad, que se viene desarrollando en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2023, asciende los S/ 10´752,000 y tiene como meta, para el presente año, la construcción de un total de 2560 fitotoldos. 


“Los fitotoldos brindan microambientes con el clima adecuado para preservar cultivos como hortalizas, hierbas aromáticas, frutales, entre otros, que no pueden producirse a campo abierto, a más de 3500 m.s.n.m., por las condiciones adversas de los fenómenos climatológicos”, aseguró Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva de Agro Rural. 

En ese aspecto, señaló que, al culminar con esta importante actividad serán cerca de 13 mil usuarios directos e indirectos de la agricultura familiar los beneficiados de las regiones de Áncash (100 fitotoldos), Apurímac (120 fitotoldos), Arequipa (150 fitotoldos), Ayacucho (120 fitotoldos), Cajamarca (90 fitotoldos), Cusco (250 fitotoldos), Huancavelica (300 fitotoldos), Huánuco (200 fitotoldos), Junín (250 fitotoldos), La Libertad (20 fitotoldos), Lima (100 fitotoldos), Moquegua (70 fitotoldos), Pasco (250 fitotoldos), Puno (460 fitotoldos) y Tacna (80 fitotoldos). 


“Nuestro fin siempre será brindar atención oportuna a nuestros hermanos productores, más aún cuando se presentan situaciones complicadas como las dificultades climáticas que enfrentan año tras año en las zonas donde habitan y desarrollan sus diferentes actividades agropecuarias”, finalizó la máxima representante de Agro Rural. 

Agro Rural destacó que esta acción, ejecutada por Agro Rural, se viene realizando satisfactoriamente, y según programación, en los departamentos precisados y en trabajo articulado con los gobiernos locales y población beneficiaria.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 23/8/2023