Andina

Emergencia por lluvias: Midagri descolmata canales de riego en poblado de Cajamarca

Viceministro Barrantes verificó labor en La Ramada, en el distrito de Llama, provincia de Chota

Personal técnico del PSI del Midagri llegará al centro poblado La Ramada, con el fin de cuantificar los daños en los canales de riego por las lluvias torrenciales.

Personal técnico del PSI del Midagri llegará al centro poblado La Ramada, con el fin de cuantificar los daños en los canales de riego por las lluvias torrenciales.

18:00 | Cajamarca, mar. 23.

Hasta el centro poblado La Ramada, del distrito de Llama, provincia cajamarquina de Chota, llegó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, para inspeccionar las áreas afectadas por los desbordes a consecuencia de las lluvias que han impactado seriamente en la infraestructura hidráulica (canales de riego, bocatomas de río).

Estuvo acompañado por los jefes zonales del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Agro Rural y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), así como del alcalde de Llama, Leonel Mendoza; el presidente y la gerente de la Junta de Usuarios Chancay-Lambayeque, Ramón Ríos y Lidia Gaona, respectivamente, y representantes del Gobierno Regional de Cajamarca.


Barrantes refirió que desde mañana, personal técnico del PSI del Midagri llegará al centro poblado La Ramada, con el objetivo de cuantificar los daños en los canales de riego por las lluvias torrenciales para proceder a repararlos o reconstruirlos, según sea el caso.

Tenemos que trabajar en la descolmatación y la limpieza de los canales de riego, que es una primera parte, y que impulsaremos a través del programa Con Punche Agro. En caso de que esta limpieza pueda hacerse manualmente, tendríamos dos ventajas: la habilitación de canales y la posibilidad de que el propio agricultor la pueda hacer y recibir un pago por el servicio temporal”, afirmó.
 
Asimismo, dijo que su presencia en esta zona del país es una respuesta a los requerimientos de los productores agrarios, que no solo han perdido sus cultivos, sino también que sus tierras resultaron seriamente afectadas por las inundaciones tras señalar que el Midagri seguirá trabajando y buscando las mejores alternativas para resolver la dura problemática que los agricultores atraviesan.


De otro lado, constató cómo se activa el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que otorga 800 soles por hectárea para cada agricultor, cuyos cultivos hayan sido afectados por los eventos climáticos; y que para ser beneficiado se requiere que la aseguradora certifique los daños y que el reporte lo haga la agencia agraria. “Hasta el momento se han identificado aproximadamente 200 hectáreas dañadas”, precisó.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 23/3/2023