Andina

Conoce donde se ubican los grifos que abastecen GNV en Lima y Callao

Gas Natural Vehicular es 39% más barato que el GLP y 64% más económico que el diésel

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:51 | Lima, may. 20.

El Gas Natural Vehicular (GNV) es una gran opción para los conductores que quieran cuidar su economía y apostar por prácticas sostenibles, ya que se trata de combustible limpio, seguro y económico, pues es 39% más barato que GLP y hasta 66% más que la gasolina.

Ante una coyuntura difícil para el mercado de combustibles, donde además de los continuos escenarios de escasez, existen constantes alzas en el costo del GLP y la gasolina -debido a que estos dependen de factores externos y precios internacionales- es importante conocer en dónde se encuentran las estaciones de servicio que abastecen de GNV a los conductores de la capital.

Actualmente existen 295 grifos de GNV en Lima y 15 en el Callao. El parque automotor de la capital cada vez vira más hacia combustibles verdes, pues según cifras de Cálidda ya hay más de 297,000 vehículos a GNV circulando en la ciudad.

"Los vehículos a GNV no solo obtienen combustible más barato, sino que también son muy seguros. Los cilindros de GNV han sido sometidos a severas pruebas de resistencia. Además, los talleres de conversión con certificados y utilizan la última tecnología para tu auto", indicó el subgerente de Movilidad de Cálidda, José Saco.



¿Cómo encontrar los grifos de GNV?


El Osinergmin tiene disponible la plataforma Facilito donde se puede encontrar el detalle de todas las estaciones de servicio del país. Solo debe elegir la opción Gas Natural Vehicular, y filtrar por región y distrito.

En Lima y Callao, el distrito con más estaciones de servicio disponible en Lima es La Victoria, con 24 grifos. En segundo lugar, encontramos a los distritos de Ate y Cercado de Lima con 22 cada uno; luego está San Juan de Lurigancho con 19 opciones para abastecerse de GNV.

Por otro lado, en el distrito de San Luis encontramos los mejores precios de GNV con 1.49 soles por metro cúbico. Mientras que los grifos con los precios más altos de este combustible no superan los 2.24 soles por metro cúbico.


- Formalidad laboral en el Perú creció 2.3% en primer trimestre de 2024


Ventajas del GNV


Convertir un vehículo a Gas Natural Vehicular (GNV) significa una serie de ventajas y beneficios para la economía familiar y para el medio ambiente.

Al ser un producto peruano que no está sujeto a las fluctuaciones de los precios internacionales, el GNV es un combustible muy económico, ya que mantiene un precio estable. Por otro lado, es bastante seguro, ya que está comprobado que, al ser más ligero que el aire, ante una fuga, el GNV se elevará rápidamente en el aire.

Además, al ser una alternativa más limpia, el GNV produce menos emisiones contaminantes que otros combustibles, lo que contribuye a que respiremos un aire más puro, y reduciendo el impacto ambiental del transporte.

Por último, el Perú cuenta con el Programa Ahorro GNV, el cual financia la conversión de vehículos que funcionan a gasolina o GLP a GNV en los talleres autorizados, y no exige una cuota inicial ni genera intereses.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 20/5/2024