Andina

Gremios empresariales: mesas ejecutivas son instrumentos clave para desarrollo productivo

Destacan su aporte para promover la competitividad y destrabar inversiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:49 | Lima, may. 23

Los gremios empresariales ratificaron su compromiso con las mesas ejecutivas lideradas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las cuales constituyen un espacio de diálogo público-privado para promover la competitividad, destrabar las inversiones y facilitar la actividad productiva en todo el país.

Mediante un comunicado señalaron que este conjunto de mesas ejecutivas propicia la eliminación de obstáculos y regulaciones que atentan contra la confianza y la predictibilidad de las inversiones, y articulan sectores prioritarios de la economía nacional como minería, agroindustria, forestal, pesca y acuicultura; mypes, alimentos y bebidas; textil y confecciones; industria naval, amazonía peruana, locaciones fílmicas, entre otros.

Los gremios que suscribieron este comunicado son: Asociación de Exportadores (Adex), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex-Perú) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Logros obtenidos


Agregaron que parte fundamental de estos logros ha sido el sólido y experimentado equipo técnico a cargo de las mesas ejecutivas; así como el hecho de que estas dependan directamente del MEF, el cual actúa como ente articulador y de coordinación con las diferentes entidades del Estado.




En ese sentido, instaron al ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a fortalecer las mesas ejecutivas para contribuir con la recuperación de nuestra economía, la generación de empleos y la disminución de la pobreza que afecta a millones de peruanos. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM

Publicado: 23/5/2024