El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Juntos, entregó un merecido reconocimiento a usuarias del distrito de Atuncolla, en la provincia y región Puno, por los emprendimientos productivos que vienen desarrollando y que fueron presentados durante la I Feria Demostrativa de Actividades Productivas.
El
evento reunió a 115 familias de Juntos, quienes participan en el programa Haku Wiñay del Foncodes, como parte del trabajo de articulación de los programas sociales para contribuir a salir de la pobreza.
Gracias a ello, las familias iniciaron emprendimientos en diferentes rubros, como la crianza de animales menores, la elaboración de productos lácteos, artesanía, engorde de porcinos, etc.

Alicia Pastor Tisnado, usuaria de Juntos desde el 2014, fue merecedora al primer puesto, destacando el trabajo que efectúa en la crianza de gallinas ponedoras. Ella comentó que a diario obtiene alrededor de 10 huevos, los mismos que vende en su distrito, generándole un ingreso económico extra para su familia.

Durante la feria destacaron también usuarias con iniciativas productivas relacionadas a la elaboración de prendas de vestir a base de lana de oveja y alpaca, las mismas que tienen gran demanda en el mercado local, debido a las baja temperaturas que se avecinan en el altiplano puneño.
Cabe destacar que estas iniciativas productivas se lograron gracias a la intervención técnica del programa
Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), que brinda asistencia a las usuarias de
Juntos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 22/4/2018