El Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, contará con un nuevo edificio destinado a la conservación de bienes arqueológicos provenientes del santuario histórico Bosque de Pómac, y funcionarios del Ministerio de Cultura en Lambayeque inspeccionaron los trabajos finales de esta moderna infraestructura, que fortalecerá la conservación del patrimonio cultural de la región Lambayeque.
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque (UE 005), Carlos Wester La Torre, supervisó el avance del proyecto "Ampliación y mejoramiento del
Museo Nacional Sicán", que representa una inversión aproximada de 7 millones de soles.
Durante la visita, se revisaron las obras en los tres niveles del edificio, incluidos los trabajos de carpintería, pintura y la instalación de sistemas eléctricos. También se verificó el módulo de ingreso, que incluirá una boletería y un destacamento policial.

"La inversión se enmarca en la política institucional de cierre de brechas de infraestructura, lo que nos permitirá optimizar los servicios del museo y contar con un módulo especializado para las labores de conservación de los bienes culturales del complejo arqueológico del santuario histórico Bosque de Pómac", explicó.
La supervisión contó con la participación del director del Museo Nacional de Sicán, Carlos Elera, y representantes de la empresa contratista.
Gestión del patrimonio
Elera subrayó que "este nuevo módulo será fundamental para fortalecer la gestión del patrimonio cultural mueble, asegurando el resguardo adecuado y la documentación precisa de los bienes que reflejan la historia de la región".

La culminación de esta obra mejorará los procedimientos técnicos y administrativos relacionados con el inventario y la preservación de las piezas, lo que facilitará el trabajo de los investigadores y acercará el legado de la cultura Sicán a la ciudadanía.