Loreto: Minsa conforma 27 comités comunitarios de salud indígena en Datem del Marañón
Deberán organizar actividades preventivas y promocionales para reducir la prevalencia de enfermedades

La ceremonia de presentación de los comités comunitarios se celebró en la comunidad indígena San Antonio, en la región Loreto. Foto: ANDINA/difusión.
Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de las comunidades indígenas en la región Loreto, el Ministerio de Salud (Minsa) conformó 27 comités comunitarios de salud indígena o afrodescendiente, que tendrán la misión de organizar actividades preventivas y promocionales para reducir la prevalencia de enfermedades en los pobladores de la provincia de Datem del Marañón.

Publicado: 24/3/2022
El titular de la Dirección de Pueblos Indígenas y Originarios del Minsa, Julio Mendigure Fernández, participó en la ceremonia de presentación de los comités comunitarios celebrada en la comunidad indígena San Antonio, del distrito de Cahuapanas.
Durante el evento, el representante del Minsa entregó a los comités comunitarios material para la prevención del covid-19 como mascarillas, atomizadores con alcohol, jabones, polos y USB con información en lengua originaria para impulsar la vacunación y otras prioridades de salud.

“La estrategia de los comités comunitarios busca involucrar en las acciones de salud a la población, a través de sus líderes o representantes, con el fin de mejorar la atención de salud y poder identificar los condicionantes sociales que afectan directa o indirectamente la salud de las comunidades indígenas”, explicó.
Con pertinencia cultural
Agregó que la iniciativa busca la igualdad en derechos básicos en la atención de salud con pertinencia cultural e inclusión sin discriminación.
“Para el logro de objetivos se busca fomentar la participación de los representantes de la población indígena en las acciones que involucran a su territorio, la vida y salud como un derecho reconocido por el Estado”, apuntó.
El representante del Minsa destacó que este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), la Red de Salud Datem del Marañón y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto.
¿Quiénes integran un comité comunitario?
El comité comunitario está conformado por un representante o líder de la comunidad, un representante del establecimiento de salud, dos representantes de la microrred de salud, dos representantes de la Diresa, un agente comunitario de salud y un representante de una institución como la Iglesia, institución educativa u otros.
Participaron también en la ceremonia el director de la Red de Salud Datem del Marañón, Emerson García; y la supervisora nacional de ADRA Perú, Elena Malqui.
Más en Andina:
?? El Edificio Arica, ubicado a pocos metros del Mercado Modelo de Chiclayo (Lambayeque), ha sido nominado al decimocuarta edición del Premio Obra del Año-ODA 2022, promovido por la plataforma Archdaily. https://t.co/yRq77OJOmZ pic.twitter.com/pBh1YV2u18
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2022
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 24/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Loreto: Qali Warma supervisa alimentos que se distribuirán a colegios de Datem del Marañón
-
Loreto: río Marañón se encuentra en alerta roja por aporte de lluvias
-
Midagri entregará 100 títulos de propiedad a comunidades nativas de Loreto
-
Loreto: Gobierno redobla seguridad para restablecer actividades extractivas en el Lote 95
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas