Andina

Google celebra 14 años en el Perú y recuerda los doodles más destacados

Fiestas Patrias, Machu Picchu y personalidades del arte, ciencia y cultura peruana protagonizaron doodles.

Google celebra 14 años en el Perú.

Google celebra 14 años en el Perú.

13:10 | Lima, may. 17.

En el 2010, Google decidió abrir sus oficinas en el Perú y, a la fecha, su buscador es el favorito de los usuarios peruanos. Hace dos años renovaron la oficina y, para celebrar su 14.° aniversario en el país, Google recordó los doodles más representativos del Perú en los últimos años.

En el 2010, Google empezó su actividad comercial local priorizando las pequeñas y medianas empresas peruanas para darles oportunidades de crecer. Para ese año, el objetivo principal fue incrementar el porcentaje de inversión hasta un 6% para impulsar el marketing digital. 

Además, en el 2022 se renovaron las oficinas de Google Perú. “Tenemos un compromiso sostenible y de largo plazo. Conforme avanzamos, asumimos mayor responsabilidad con el desarrollo de las personas, los negocios y en sumar a este gran esfuerzo de cerrar la brecha digital en el Perú", expresó Edgardo Frías, director general de Google Perú, en el evento de apertura. 

La nueva sede en San Isidro cuenta con más de 676 metros cuadrados y cada rincón celebra la riqueza del Perú. 

La nueva sede cuenta con más de 676 metros cuadrados y cada rincón celebra la riquezadel Perú. Foto: Google


En la sala de recepción, se encuentra un “doodle” que fue pensado como una experiencia interactiva para los visitantes y representa al Mar Peruano, los puentes incas, el río Amazonas, la puya de Raimondi y la fruta de la vida: el aguaje. 

Como se recuerda, en los últimos años Google News Initiative ha financiado iniciativas periodísticas peruanas como el verificador PerúCheck, además de que Google.org ha otorgado financiamiento a startups peruanas como Laboratoria. 

En el 2022 también se integró el quechua y aymara al traductor de Google, con el apoyo de labióloga de origen cusqueño Helvia Taina y la profesora peruana Marisol Necochea, quien enseña quechua en la Universidad de Standford, además de otras reconocidas instituciones.

En el 2023 se lanzó labilletera de Google en el Perú, disponible -inicialmente- con algunos bancos desde las aplicaciones Wear OS y Android. 

Por si fuera poco, el Perú ha protagonizado doodles en su popular buscador a lo largo de estos 14 años, que se han lucido no solo en el país, también en todo el mundo. 

Para recordar estos históricos momentos, Google Perú compartió en Twitter (ahora X) algunos doodles peruanos. Entre estos destacan el Bicentenario del Perú en el 2021 o los 10 años del descubrimiento de Machu Picchu en el 2011.

En 2016 se celebró los 94 años del nacimiento de la soprano Yma Súmac y luego, en el 2019, el cumpleaños 83 de Lucha Reyes, destacando su contribución incomparable a la música criolla peruana.

En 2022, se recordó los 93 años del nacimiento de Julio Ramón Ribeyro, considerado uno de los mejores cuentistas latinoamericanos. Al año siguiente, también se destacaron los 85 años del nacimiento de la primera astrónoma del Perú, Maria Luisa Aguilar.




En 2020, conmemoramos el legado de Martín Chambi, maestro de la fotografía peruana. por sus 129 años. Su obra sigue siendo una ventana a nuestra rica historia y cultura.  

En honor al 125 aniversario de José Sabogal se publicó un doodle en el buscador de Google, en homenaje a su contribución invaluable al arte peruano, resaltando su pasión por representar la identidad y la belleza de nuestro país.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) SPV
Publicado: 17/5/2024