Yakúmetro: aplicativo de Sunass ayuda a calcular monto mensual del recibo de agua
Asimismo, permite estimar costos adicionales por fugas y planificar gastos en este servicio básico

El Yakúmetro permite también descubrir cuánto se ahorra con un consumo responsable del agua. Foto: SUNASS/Difusión.
El aplicativo Yakúmetro de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) permite a los usuarios saber con anticipación el monto aproximado que les llegará en su recibo de agua y, con ello, planificar sus gastos familiares.
Publicado: 31/10/2024
El aplicativo, que funciona como un simulador de tarifas, permite además descubrir cuánto se puede ahorrar con un consumo responsable del agua y estimar los costos adicionales por fugas.
Por ejemplo, se calcula que un tanque elevado con fuga provoca la pérdida de 300 mil litros de agua y el pago adicional de 3,434 soles al mes.
Asimismo, se sabe que un inodoro con una fuga provoca el desperdicio de 150 mil litros de agua y el pago extra de 1,522 soles. Además, el no reparar un caño malogrado genera el derroche de 22 mil litros de agua y el pago adicional de 95.51 soles mensuales.
“El monto de estos pagos puede ser calculado según las tarifas vigentes a nivel nacional”, detalló la Sunass, por medio de una nota de prensa.
[Lea también: "El agua impulsa la actividad económica en todos los sectores productivos" - Entrevista]
¿Cómo usar el Yakúmetro?
Para utilizar el aplicativo Yakúmetro, primero hay que entrar al buscador yakumetro.pe (clic aquí), elegir la empresa prestadora que brinda el servicio de agua potable y alcantarillado e indicar el lugar de residencia.
Luego, seleccionar el tipo de servicio con el que se cuenta (agua y alcantarillado, solo agua o solo alcantarillado); elegir la categoría tarifaria (social, doméstica, comercial, estatal, entre otros) y elegir la modalidad de facturación (con medidor o sin medidor).
Asimismo, debe detallar el volumen consumido en metros cúbicos que aparece en el recibo (por ejemplo, 15metros cúbicos). Con estos datos, el Yakúmetro calculará el monto aproximado del recibo mensual e indicará si es mayor, igual o menor al promedio, según el lugar de residencia.
Asimismo, incluye información de interés relacionada a la estructura tarifaria de los usuarios, consejos para ahorrar agua potable y los beneficios de tener acceso a los servicios de saneamiento.
Más en Andina:
?? En respuesta a la grave crisis hídrica que afecta a Piura, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, brindó detalles de las acciones adoptadas para que permitan a la región contar con un suministro de agua.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2024
?? https://t.co/E7gJ0eaRID pic.twitter.com/HbT83HWLwi
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 31/10/2024
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Sunass impuso medidas correctivas a UE AguaTumbes ante graves irregularidades
-
¡Atención! Sunass anuncia 60 becas de especialización en saneamiento
-
Sunass: 50 empresas de agua del país cuentan con estudios tarifarios vigentes
-
Iniciativa de Sunass en San Martín gana concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024
-
Sunass demanda acciones inmediatas a EPS Grau ante crisis hídrica en Piura
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial