Osiptel inicia proceso de selección de administrador de base de datos centralizada
Para la portabilidad numérica en el servicio móvil y fijo

Foto: ANDINA/difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció el inicio del proceso de selección para elegir a la entidad que se encargará de la Administración de la Base de Datos Centralizada Principal (ABDCP) para la portabilidad numérica en el servicio público móvil y de telefonía fija en Perú, para el periodo comprendido entre el 1 de abril del 2024 hasta el 31 de marzo del 2029.
Publicado: 13/4/2023
El proceso de selección estará a cargo del Comité de Portabilidad, conformado por un representante del Osiptel, un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y un representante por cada grupo de concesionarios del servicio de telefonía fija y móvil que, en conjunto, posean una participación mayor al 1 % del total del mercado.
También forma parte del comité el representante de los concesionarios del servicio de telefonía fija y móvil con una participación menor o igual al 1 % del mercado, y de los concesionarios del servicio de telefonía fija y móvil que, sin tener líneas en servicio, hayan suscrito un contrato con la ABDCP.
Cabe señalar que, para garantizar la neutralidad del proceso, se estableció que la base de datos centralizada principal sea administrada por una entidad independiente de los operadores de servicios públicos móviles y fijos, bajo la conformidad y supervisión del Osiptel.
Las bases del concurso están publicadas en la página web del Osiptel y se puede acceder haciendo clic AQUÍ. Las entidades interesadas podrán inscribirse hasta el 31 de mayo del 2023.
Se conocerá a la entidad ganadora del proceso el próximo 21 de junio del presente año, la misma que estará a cargo de la administración de la base de datos centralizada principal para la portabilidad numérica del 1 de abril del 2024 al 31 de marzo del 2029.
También puedes leer:
¿Qué es la base de datos centralizada?
La base de datos centralizada principal concentra la información de todos los números telefónicos portados y se deberá sincronizar con las bases de datos locales de los concesionarios móviles, concesionarios fijos y otros, de manera que se asegure que las llamadas sean correctamente enrutadas después de la ejecución de la portabilidad.
Entre las principales funciones de la entidad elegida destaca la generación de un archivo de información diaria de los números a portarse y ponerlo a disposición de todos los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones, con el fin de que todas las comunicaciones con destino a los abonados sean encaminadas de forma correcta.
En la actualidad, la administración de la base de datos centralizada principal de la portabilidad numérica, está a cargo de Inetum España-sucursal en Perú, empresa que, conforme a los vigentes contratos celebrados con los concesionarios del servicio público móvil y del servicio de telefonía fija, prestará el servicio de administración de la referida base de datos hasta el 31 de marzo del 2024.
Más en Andina:
Indecopi declara barrera burocrática ilegal en sector de seguros https://t.co/U4J2HlLplv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2023
A la prohibición de costos de intermediación para la contratación de póliza de seguro de vida pic.twitter.com/cX87hq5bYN
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 13/4/2023
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado