Este martes 18 de febrero, vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten sus padrones de afiliados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó el jefe de Servicios al Ciudadano del JNE, Luis Ernesto Grillo.
La actualización permitirá que más ciudadanos participen como electores en las elecciones primarias de abril, dijo.
Las sedes de la entidad estarán habilitadas para recibir estos documentos hasta las 23:59 horas del último día de plazo, señaló Grillo.
“Vamos a aperturar nuestras sedes para la recepción de documentos de las organizaciones políticas hasta el 18 de febrero a las 23:59 horas”, indicó en entrevista exclusiva con Andina al Día.
La presentación de los padrones deberá realizarse en la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE, tanto en su sede central ubicada en Jr. Cusco 653, Cercado de Lima, como en las 19 Oficinas Desconcentradas en diversas regiones del país, precisó.
Requisitos para la presentación de padrones
El jefe de Servicios al Ciudadano del JNE informó que las organizaciones políticas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitud dirigida al director nacional de Registro de Organizaciones Políticas, expresando la voluntad de actualización.
- Declaración jurada, conforme al Anexo N.° 7 del Reglamento del ROP, asegurando la veracidad de la documentación.
- Original y copia de las fichas de afiliación.
- Dos CDs con los padrones, cumpliendo los requisitos técnicos establecidos.
- Pago de S/ 64.30 por derecho de trámite.
El trámite es estrictamente presencial, y el JNE ha dispuesto medidas para garantizar la transparencia del proceso. "Las condiciones de nuestras oficinas han generado que se pueda hacer la recepción de la documentación y la revisión de la misma en frente del personero para garantizar que todo el proceso es transparente", explicó Grillo.
No se trata de candidaturas, sino de participación en primarias
El funcionario precisó que este trámite no está relacionado con postulaciones a candidaturas, sino con la posibilidad de ampliar la base de electores dentro de los partidos políticos.
"No se está hablando de candidaturas. No es para que sean afiliados para postular, sino para que podamos asegurar una mayor participación dentro de las organizaciones políticas y que en las próximas elecciones primarias puedan participar dentro de los comicios internos", señaló.
Además, destacó que esta actualización forma parte del cronograma electoral y permitirá que la verificación de firmas, a cargo del Reniec, se realice en los plazos previstos.
"El pleno del JNE ha previsto que la fecha máxima para la actualización de los padrones de afiliados de las organizaciones políticas sea el 18 de febrero, con la finalidad de que todo este proceso de actualización y verificación de firmas pueda darse sin interrumpir el cronograma de las elecciones primarias", puntualizó Grillo.
En ese sentido, las organizaciones políticas interesadas en realizar este trámite aún tienen plazo hasta mañana 18 de febrero para acercarse a las oficinas del JNE y presentar la documentación requerida.
(FIN) OPG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 17/2/2025