Por Gianmarco Delgado SánchezLas administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) iniciaron este 2025 con un desempeño irregular en cuanto a la rentabilidad de los cuatro fondos que manejan en el mercado al cierre de enero, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Si bien aún se trata del primer mes del año, existen resultados negativos al cierre de enero tanto en los fondos 2 y 3, mientras que el 0 y 1 registraron un comportamiento positivo.
Fondo 0
Los resultados del Fondo 0, considerado conservador, han sido significativos. Este fondo, enfocado en afiliados muy conservadores y al que pueden acceder solo las personas de 60 años en adelante, presentó un rendimiento positivo por debajo del 1% en las cuatro AFP que operan en el Perú.
Habitat: 0.39 %
Integra: 0.41 %
Prima: 0.40 %
Profuturo: 0.33 %
Fondo 1
El Fondo 1, también conservador, mostró cifras de rentabilidad positivas al cierre de enero. A diferencia del Fondo 0, los avances fueron más cercanos al 1%.
Habitat: 0.96 %
Integra: 0.64 %
Prima: 0.26 %
Profuturo: 0.74 %
Fondo 2
Por el lado del Fondo 2, de riesgo moderado, la rentabilidad fue variada, con una AFP (Profuturo) incluso con 0% de ganancia y otra (Prima) en negativo.
Habitat: 0.35 %
Integra: 0.27 %
Prima: -1.18 %
Profuturo: 0.00 %
Fondo 3
Mientras en el Fondo 3, de más alto riesgo, los resultados fueron poco auspiciosos. Solo una AFP (Habitat) registró una rentabilidad positiva, mientras que Integra no obtuvo avances y tanto Prima como Profuturo cerraron el primer mes del año en rojo.
Habitat: 0.45 %
Integra: 0.00 %
Prima: -1.17 %
Profuturo: -0.15 %
Más en Andina:
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 13/2/2025