Hallan restos de una ballena con cuatro patas similar a una nutria en Ica
Estudio fue publicado hoy en la revista especializada Current Biology
Diagrama que muestra algunas piezas recuperadas del esqueleto de "Peregocetus pacificus", descubierto en Perú, y como nadaba y caminaba. Foto: Revista especializada Current Biology.
Un grupo de investigadores ha encontrado restos de una ballena con cuatro patas con una forma similar a una nutria, que datan de 42,6 millones de años en la región Ica, al sur de Lima, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology.
Publicado: 4/4/2019
Los cetáceos, el grupo animal que incluye ballenas y delfines, se originaron en el sur de Asia hace más de 50 millones de años de un pequeño antepasado de cuatro patas y pezuñas.
Ahora, este grupo de científicos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales ha encontrado restos de una ballena con cuatro extremidades en los sedimentos marinos de la costa peruana, lo que da una nueva perspectiva de la evolución de este animal y su dispersión a otras partes del mundo.
"Este es el primer registro indiscutible de un esqueleto de ballena cuadrúpedo en todo el Océano Pacífico, probablemente el más antiguo de América y el más completo fuera de la India y Pakistán", apuntó Olivier Lambert, del instituto belga.
Según los investigadores, la presencia de pequeños cascos en la punta de los dedos de manos y pies de la ballena y su morfología de cadera y extremidades sugieren que pudo caminar en tierra.
Por otro lado, las características anatómicas de la cola y los pies, incluidos los apéndices largos, similares a los de una nutria, indican que este animal también era un buen nadador.
"Nos dimos cuenta rápidamente de que este era el esqueleto de una ballena cuadrúpeda, con ambas extremidades anteriores y extremidades posteriores", apuntó Lambert.
Con la ayuda de microfósiles, las capas de sedimento donde se colocó el esqueleto se dataron con precisión en el Eoceno medio, hace 42,6 millones de años.
Los detalles anatómicos del esqueleto permitieron inferir que el animal era capaz de maniobrar su gran cuerpo (hasta 4 metros de largo, con la cola incluida), tanto en tierra como en el agua.
La era geológica de la ballena de cuatro extremidades y su presencia a lo largo de la costa occidental de Sudamérica "apoyan firmemente" la hipótesis de que los primeros cetáceos llegaron a través del Atlántico Sur, desde la costa occidental de África hasta Sudamérica, de acuerdo a los investigadores.
"Las ballenas habrían sido asistidas en su viaje por las corrientes de la superficie hacia el oeste y por el hecho de que, en
ese momento, la distancia entre los dos continentes era la mitad de lo que es hoy", agregaron.
Los expertos sugieren que, solo después de haber llegado a América del Sur, las ballenas anfibias emigraron hacia el norte y finalmente llegaron a América del Norte.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
EEUU pide al Consejo de Seguridad de la ONU reunión sobre ayuda a Venezuela https://t.co/90j0R9gWuK pic.twitter.com/7kbdqs5ALc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2019
(FIN) EFE/MAE
Publicado: 4/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Recuperan 2 fósiles de 4,000 millones de años que iban a salir de Cusco rumbo a Brasil
-
Fósiles de monos más antiguos de América fueron hallados en Perú
-
Hallan restos fósiles de 7 especies de cocodrilo en la Amazonía peruana
-
Fósiles de reptiles marinos prehistóricos se exhibirán en Lima
-
Los fósiles narran el momento en que un asteroide cambió la Tierra
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Poder Judicial rinde homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa
-
Pisco: Marina de Guerra brindó más de 15,000 atenciones médicas en campaña Costa Solidaria
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec