Doce empresas del rubro agua potable en 8 regiones implementarán el sistema de calificación AquaRating, presentado en un taller informativo organizado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este sistema permitirá optimizar los niveles de gestión de las entidades prestadoras de los servicios de saneamiento (EPS), en favor de 5 millones de usuarios.
Esta plataforma, desarrollada por el BID, ayudará a las EPS a identificar sus principales oportunidades de mejora, orientar sus acciones de cambio e implementar medidas, en el corto plazo, destinadas a fortalecer su gestión empresarial y la prestación de los servicios en beneficio de la población.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/11/000882588W.jpg)
Atención al usuario
“La utilización del AquaRating contribuirá a las acciones de reflotamiento que impulsamos desde el Otass, ya que busca establecer estándares internaciones, lo cual permitirá mejorar la continuidad del agua potable y los índices de agua no facturada”, explicó el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda.
Asimismo, elevará la calidad de atención al usuario y facilitará una mejor supervisión y control de la calidad del servicio, entre otros beneficios para los hogares peruanos, añadió el funcionario.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/11/000882587W.jpg)
Indicadores de sostenibilidad
AquaRating es un sistema en el que cada EPS registra información sobre calidad del servicio, eficiencia en la planificación y ejecución de inversiones, eficiencia en la gestión empresarial, gobierno corporativo, sostenibilidad ambiental y financiera, explicó el Otass, por medio de una nota de prensa.
“Posteriormente, se realiza una evaluación y medición de los indicadores de gestión, así como la aplicación de las mejores prácticas en sus diferentes procesos”, preció la entidad.
Participaron en el taller informativo los representantes de 7 empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass: Emapacop (Pucallpa), EPS Barranca, Emapica (Ica), Semapach (Chincha), Emapa Cañete, Emapa Huaral y Seda Huánuco.
Asimismo, los representantes de 5 EPS de accionariado municipal: Sedapar (Arequipa), Sedacusco (Cusco), Aguas de Lima Norte, Sedalib (La Libertad) y la EPS Tacna S.A.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 11/7/2022