El titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que para el Gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte las zonas andinas y amazónicas tienen la preferencia, e indicó que atenderán todas sus necesidades en beneficio de los emprendedores.
Gustavo Adrianzén hizo estas declaraciones durante la ceremonia de entrega de cheques de financiamiento para emprendimientos y equipamiento a comunidades nativas y pequeños productores de las regiones San Martín, Loreto y Ucayali.
"Sepan que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está comprometido con las zonas andinas y con las zonas amazónicas, ustedes son preferencia en este Gobierno, y en todo aquello que necesiten para que sean viables sus planes de negocios ahí estaremos nosotros para ayudarlos", manifestó.
Destacó, asimismo, el trabajo que lleva a cabo el Ministerio del Ambiente y la colaboración permanente del gobierno regional, quienes desarrollan un trabajo articulado que permitirá "salir adelante en esta labor de protección de bosques".
Ante las comunidades amazónicas presentes
expresó su solidaridad por la lucha constante que realizan contra la minería y la tala ilegal, que dañan sus bosques y contaminan el agua.
Reconoció, además, el trabajo y esfuerzo por desarrollar planes de negocios en productos como el cacao, el café y el plátano; aunque instó a darle un valor agregado a cada uno de ellos.
"No produzcamos todos lo mismo, diversifiquemos los productos", agregó.
De igual modo indicó que era necesario exigirle a la comunidad internacional que se respete el trabajo que se desarrolla en las zonas amazónicas, y dijo que era necesario que los productos que salgan de esta parte del país lleven un logo para ser reconocidos como elaborados en los bosques de Perú.
El jefe del Gabinete Ministerial participó en esta actividad desarrollada en Tarapoto (San Martín), donde estuvo acompañado por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; así como por autoridades del gobierno regional y del BID.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 20/2/2025