Cavali ICLV, el Registro Central de Valores y Liquidaciones del mercado peruano; ahora filial de nuam, en su rol de Registro Centralizado de Facturas Negociables, indicó hoy que al cierre del 2024 se registró 43,069 millones de soles en volumen negociado, 13 % superior al 2023.
Asimismo, refirió que desde el 2016 hasta el 2024, se ha superado los 170,000 millones de soles con un 25% de crecimiento promedio anual en los últimos tres años.
Al cierre del año, los sectores de Servicios y Comercio mantienen el liderazgo concentrando el 60.3 % del monto registrado correspondiente a 25,958 millones de soles.
A nivel de regiones, Lima y Callao contienen el 87.6 %, lo que equivale a 37,713 millones de soles. Y, La Libertad, Arequipa, Piura e Ica, en conjunto representan el 7.8 %.
Víctor Sánchez, Gerente General de Cavali, destacó que, al cierre del 2024, la cantidad de proveedores que ha negociado su factura se incrementó en 23 %, alcanzando un total acumulado de 49,815 empresas proveedoras de bienes y servicios.
Además, la cantidad de facturas con ticket menor a 10,000 soles obtuvo un crecimiento de 27 % respecto al año anterior, lo que indica que estamos llegando al segmento objetivo, el proveedor mipyme.
Respecto a los pagadores o adquirentes de bienes y servicios, el monto acumulado asociado a las facturas registradas al cierre de 2024 alcanzó los 63,238, reflejando un crecimiento del 14 % respecto al año anterior.
Del total de adquirentes registrados, un conjunto de 30,343 estuvieron activos durante 2024, lo que representa el 48 % del total.
De las 129 entidades de financiamiento registradas y activas en Cavali a diciembre 2024, 71 % corresponden a empresas de factoring, 19 % son SABs, SAFIs; y un 10 % son entidades del sistema financiero. Estas últimas, concentran el 73 % del monto registrado, mientras que las empresas de factoring participan con el 17 %.
Reconocimiento
Cavali ICLV, el Registro Central de Valores y Liquidaciones del mercado peruano; ahora filial de nuam, en su rol de Registro Centralizado de Facturas Negociables, realizó por segundo año consecutivo el Reconocimiento y Aporte al Ecosistema de Facturas Negociables 2024.
Lideraron el evento los representantes de Cavali; Mercedes Aráoz, presidenta del Directorio, Víctor Sánchez, Gerente General, y el ministro de la Producción, Sergio González.
Dentro de las empresas reconocidas, destacaron a Nikkita Perú como empresa mipyme proveedora, Trupal como empresa pagadora, Banco de Crédito del Perú y Caja Municipal de Crédito Popular de Lima como entidades de financiamiento, Factotal Perú y Enqui Capital como empresas de factoring, y Grupo Coril junto a Macrocapitales como SAB y SAFI, respectivamente.
“Reconocer el esfuerzo de las entidades financieras, compradores y proveedores que han hecho del adelanto de facturas una fuente confiable de liquidez para miles de empresas es un gran avance para la industria”, destacó Mercedes Aráoz, presidenta del Directorio de Cavali.
“Su participación activa no solo impulsa el acceso a financiamiento, sino que también fortalece la confianza en un mecanismo que es clave para la competitividad del sector empresarial”, agregó.
Acompañaron también el evento los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Asociación Peruana de Factoring (Apefac), Asociación Peruana de Productos Financieros (Aprofin), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Banco de Desarrollo del Perú (Cofide).
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 6/2/2025