El Instituto Peruano del Deporte (IPD) está comprometido con el desarrollo y la promoción de nuevos talentos deportivos en el país y es por ello que alrededor de 40 mil niñas, niños y adolescentes en todo el país se benefician este verano con la Academia IPD que promueve 25 disciplinas deportivas.
La Academia IPD se encuentra en todas las regiones del Perú con sus clases completamente gratuitas y dirigidas a beneficiarios entre 6 a 17 años de edad, así como en algunas municipalidades distritales. Este programa anual busca superar la cifra conseguida en 2024, donde inició la formación de más de 25 mil jóvenes a nivel nacional.
Las 25 disciplinas deportivas en Lima Metropolitana y regiones del país son: fútbol, vóley, básquet, boxeo, atletismo, paratletismo, sóftbol, kickingball, lucha amateur, rugby, judo, rugby playa, kickingball playa, lucha de brazos, pickleball, tenis de campo, ajedrez, canotaje, gimnasia, handball, karate, kickboxing, levantamiento de pesas, taekwondo y tenis de mesa.
Asistencia masiva
En regiones, una de las sedes donde hay mayor cantidad de inscritos es en La Libertad, con más de 4 mil alumnos. Las actividades se desarrollan con gran entusiasmo en el Estadio Mansiche, Sala de Calentamiento, Coliseo Cerrado Gran Chimú y Estadio Unión.
Asimismo, el IPD Cusco reúne cerca de 1700 niñas, niños y adolescentes que se benefician con los talleres gratuitos de básquet, vóley, atletismo y karate, al igual que en Cajamarca, Piura, Arequipa, Tumbes, Pasco, Ica, Áncash, Amazonas y Puno.
En Lima Metropolitana, hay más de 7 mil inscritos y la última sede en abrirse fue la de Mangomarca (San Juan de Lurigancho). Además, se tiene programado iniciar próximamente las clases en la sede del Coliseo del Puente del Ejército.
En los últimos meses se reactivaron también los complejos de Canto Grande, Chacarilla de Otero, Huandoy y Carabayllo, y se realizaron alianzas estratégicas con las municipalidades de Surquillo y Chorrillos, para que se desarrollen diversas disciplinas en algunos de sus recintos.
En Lima Metropolitana, las sedes donde funciona la Academia IPD son: Estadio Nacional (Cercado de Lima), Canto Grande (San Juan de Lurigancho), Chacarilla de Otero (San Juan de Lurigancho), Huandoy (Los Olivos), Matute (La Victoria), Coliseo Eduardo Dibós (San Borja), Complejo Deportivo IPD Santa Anita (Santa Anita), Complejo Deportivo IPD Carabayllo (Carabayllo) y Complejo Deportivo IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), además del Estadio Carlos Moscoso y la Casa de la Juventud (Surquillo), Playa Agua Dulce y la loza Juan Pablo II (Chorrillos).
Es importante destacar que en las sedes como el Estadio Nacional y Canto Grande se desarrollan turnos por la tarde en algunos deportes, lo cual ha generado gran satisfacción entre los padres de familia.
Programa inclusivo y bilingüe
Una de las últimas sedes en regiones que se han inaugurado fue Pucallpa, en el IPD Ucayali, que tiene como meta la proyección de 700 beneficiarios hasta el término de la temporada, y donde los participantes pueden disfrutar de clases de taekwondo, atletismo, vóley y fútbol, en el Instituto Pedagógico Bilingüe de esta ciudad.
Una de las características destacadas de este programa es su enfoque inclusivo y bilingüe. En Pucallpa, más de 70 niños de la etnia Shipibo participan en clases de taekwondo, las cuales son dictadas por un profesor bilingüe que les permite aprender y desarrollarse en su lengua materna.
Esta acción resalta el compromiso del IPD por garantizar el acceso al deporte a todas las comunidades, respetando su identidad cultural.
Con este programa, el IPD continúa trabajando para generar un impacto positivo en las regiones y ofrecer nuevas oportunidades para el desarrollo deportivo de los jóvenes peruanos, fortaleciendo el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
(FIN) NDP/JSO
JRA
Publicado: 2/2/2025