Andina

Contralor considera imprescindible unión de todos para luchar contra delincuencia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:47 | Lima, jun. 19.

El contralor general Nelson Shack afirmó que ante el aumento de la delincuencia en el Perú y las deficiencias en la lucha contra este flagelo que afecta a la población, es necesario restablecer el principio de autoridad en el país.

"No podemos seguir luchando contra la delincuencia a ciegas ni maltratar a quienes luego les pediremos que nos cuiden. A la institución policial se le respeta, y aquí nos involucramos todos. Es imprescindible restablecer el principio de autoridad en nuestra sociedad. Nada se puede lograr sin orden", manifestó en el programa Puntos de Vista de la Contraloría. 

Nelson Shack detalló los resultados del operativo de control Seguridad Ciudadana 2024, los cuales, dijo, "evidencian que el Estado lucha prácticamente con los ojos cerrados contra la delincuencia". 

Asimismo, mencionó que el Ministerio del Interior no cuenta con indicadores actualizados que permitan comprender el progreso de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030.

"Ya que no se recopila ni sistematiza información para evaluar, medir, dar seguimiento y predecir tendencias sobre adolescentes víctimas de violencia, deserción escolar, prevalencia de consumo de drogas en colegios, trabajo infantil, víctimas de robo, tasa de homicidios, violencia sexual, entre otros", agregó.

Además, explicó que no se ha emitido ni aprobado el plan de asistencia técnica para los comités de seguridad ciudadana de las municipalidades provinciales y distritales, "lo cual evita que se cuenten con instrumentos para formular, implementar y evaluar acciones contra la delincuencia". 

El operativo de la Contraloría determinó que las comisarías carecen de equipamiento policial básico para el patrullaje como varas de ley, grilletes y chaleco antibalas, radios para estar intercomunicados, escudos y alcoholímetros, lo cual afecta la seguridad y efectividad de la labor policial.

De igual modo, el contralor lamentó el estado de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía de Lima, Cusco, San Martín, Piura, Junín y Lambayeque, donde se observaron deficientes infraestructuras.

"Frente a la grave problemática descrita, nos toca exhortar firmemente la ejecución de medidas correctivas urgentes; autoridades y gestores deben ser capaces de corregir y mejorar la seguridad ciudadana y el orden interno, esenciales para fortalecer nuestro sistema democrático y reactivar la economía como medio fundamental para reducir la pobreza y generar empleo y bienestar para toda la población peruana", añadió.

(FIN) NDP/JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 19/6/2024