Andina

Instituto Nacional de Salud Mental supera el millón de atenciones en 41 años de servicio

La psiquiatra Betty Misaico exhortó a la población acudir a los establecimientos de salud para su chequeo médico tanto en su salud física y salud mental; así como a los Centros de Salud Mental Comunitario implementados por el Ministerio de Salud, o llamar a la línea 113 opción 5 del Minsa para orientación.

La psiquiatra Betty Misaico exhortó a la población acudir a los establecimientos de salud para su chequeo médico tanto en su salud física y salud mental; así como a los Centros de Salud Mental Comunitario implementados por el Ministerio de Salud, o llamar a la línea 113 opción 5 del Minsa para orientación.

10:46 | Lima, jun. 15.

Institución ha implementado teleinterconsulta y la historia clínica del usuario sin necesidad de la presencialidad Un millón 262 mil 174 atenciones médicas especializadas se han realizado en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) en 41 años de servicio a la población. De los cuales, en el último quinquenio (2019 al 2023) con corte a mayo, 217 mil 493 atenciones fueron en consulta externa y 65 mil 306 fueron emergencias.

Así lo dio a conocer la psiquiatra Betty Misaico Revate, directora general de dicha institución, manifestando que el reporte estadístico corresponde a atenciones de salud de alta complejidad que no se han podido resolver en los establecimientos del primer y segundo nivel, que requieren de atención médica y terapias altamente especializadas.

La funcionaria también señaló que como resultado de la pandemia la demanda de la atención se viene incrementando. Ante ello, su gestión viene realizando acciones para contribuir a la atención.


En ese contexto, indicó que se ha implementado la teleinterconsulta que permite el asesoramiento y acompañamiento técnico de los especialistas del INSM a los profesionales de la salud de los diversos establecimientos del país, para coadyuvar en tiempo real al diagnóstico, recuperación, rehabilitación y cuidados de una persona con problemas en salud mental de alta complejidad o severidad. Es así como a la fecha se han alcanzado más de 627 teleinterconsultas a nivel nacional.

Soporte vía teleconsulta

Asimismo, señaló que se ha logrado generar la historia clínica del usuario sin necesidad de la presencialidad. Es decir; todo paciente nuevo, previa aceptación de su referencia, se le brinda su cita vía telefónica, de manera que su primer acercamiento al Instituto será directamente para la atención con el especialista. “Esta solución innovadora ayuda a desembalsar colas y mejorar la atención” acotó.


Subrayó también que la institución en el marco de su competencia viene trabajando bajo los lineamientos de la Red Integrada de Salud del Perú para dar soporte técnico a las regiones a fin de fortalecer y garantizar la atención en salud mental desde la puerta de entrada al sistema sanitario (postas y centros de salud).


La psiquiatra Betty Misaico, exhortó a la población acudir a los establecimientos de salud para su chequeo médico tanto en su salud física y mental; así como a los Centros de Salud Mental Comunitario implementados por el Ministerio de Salud, o llamar a la línea 113 opción 5 del Minsa para orientación.

Cabe señalar que el 11 de junio el Instituto Nacional de Salud Mental cumplió 41 años de vida institucional, renovando su compromiso de seguir avanzando en su labor al servicio de la salud mental de la población. 

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR 


Publicado: 15/6/2023