Andina

Exportaciones de Perú crecieron el 2023 por tercer año consecutivo

Tanto las tradicionales como las no tradicionales

Puerto del Callao, principal puerta del comercio exterior de Perú. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Puerto del Callao, principal puerta del comercio exterior de Perú. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

06:36 | Lima, feb. 15.

Las exportaciones tradicionales y no tradicionales de Perú acumularon el 2023 su tercer año consecutivo de crecimiento, impulsadas por mayores embarques en el primer caso y por los precios en el segundo, señaló el Banco Central de Reserva.

Las ventas al exterior de productos tradicionales alcanzaron un total de 48,600 millones de dólares en 2023, lo que implicó un crecimiento de 1.8 % con respecto al 2002. Este resultado fue impulsado por los mayores embarques al exterior de productos mineros (11.6 %)”, explicó el ente emisor. 

Refirió que las exportaciones no tradicionales ascendieron a 18,424 millones de dólares, valor que implicó un avance de 1.1 % interanual, motivados por los mayores precios de los productos agropecuarios (11 %).




Balanza comercial de Perú mostró superávit récord durante el 2023


Mientras que, a nivel de envíos por valor, la pota congelada registró el mayor crecimiento anual, con un 37.5 %, favorecido por las condiciones climáticas dadas en el primer semestre; seguido por las uvas frescas (28.1 %) y los arándanos (23.6 %), donde ambos productos son los principales exportados en el 2023.

“Además, el principal destino de las no tradicionales se mantuvo en Estados Unidos y aquellos con mayor crecimiento fueron China (mayores ventas de productos pesqueros) y el resto del Asia como Hong Kong”, puntualizó el Banco Central de Reserva.
 



Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 15/2/2024