Andina

Ministra Galdo: APEC busca incorporar a mujeres al círculo virtuoso de la exportación

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

09:25 | Arequipa, may. 17.

Por Juan Carflos Cruzado, enviado especial

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que las reuniones a nivel ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que hoy se inician en Arequipa, buscan incorporar a las mujeres al círculo virtuoso de la exportación.

En declaraciones a la Agencia Andina indicó que en su sector, a través de Promperú, se impulsan diversas iniciativas como la denominada “Ella exporta”, así como la promoción de la capacitación en el tema digital.

Lo importante de estos espacios es poder compartir mejores prácticas y poder adoptar compromisos de colaboración de estas economías que tienen más tiempo trabajando iniciativas dirigidas hacia la mujer y no solo es empoderarlas, sino incorporarlas a este círculo virtuoso de la exportación”, manifestó. 

Estas acciones, indicó, se desarrollarían a través de capacitaciones para mejorar su desempeño en estas actividades, con la finalidad de generar más empleo y, con ello, un incremento de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) a escala nacional. 

Respecto a la reunión de ministras de la Mujer y de Comercio Exterior, sostuvo que este encuentro fue una solicitud y un pedido especial del Gobierno peruano, con la finalidad de promover la inclusión de la mujer en las exportaciones. 

Como te decía tenemos diversas acciones, pero somos conscientes de que son necesarios mayores esfuerzos para promover la participación de la mujer a fin de empoderarla en el sector del comercio exterior”, refirió. 

La ministra recordó que para Perú el intercambio comercial con las economías de APEC es aproximadamente del 67 %, una cifra muy importante si se toma en cuenta que nuestro país es miembro desde 1998. 

Canadá 


En otro momento, se refirió a la celebración de los quince años de la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá, el que incrementó en un 30 % las exportaciones que se generan desde Perú hacia el país norteamericano. 

Recordó que también se cumplen en el 2024 los 80 años de relación diplomática con Canadá, lo que indica los lazos importantes entre ambas naciones. 

Además, precisó que Perú exporta muchos productos vinculados a la minería, pero que también es interesante cómo se han desarrollado otros tipos de exportaciones como la agroindustria.

Turismo 


Por otro lado, afirmó que el turismo es un gran motor para la generación del empleo y de la reactivación económica, siendo este sector uno de los más afectados por la pandemia del covid-19.

Aún no nos hemos recuperado de las cifras prepandemia; sin embargo, nos hemos puesto como objetivo para el 2024 poder superarlas tanto en turismo receptivo que la cifra anterior era de 4.4 millones como el turismo interno”, dijo.

Para ello, sostuvo que trabajan de manera articulada con Promperú, el Viceministerio de Turismo, los gobiernos regionales y locales y los gremios para poder lograr dicho objetivo. 


(FIN) JCC/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 17/5/2024