Andina

Salón del Queso Peruano: certamen espera convocar a más de 10,000 visitantes

Participarán productores de 17 regiones del país

II Salón del Queso Peruano: mañana se inicia evento quesero más importante del país

II Salón del Queso Peruano: mañana se inicia evento quesero más importante del país

08:59 | Lima, may. 23.

Con la participación de productores de 17 regiones del país y una enorme expectativa, todo ha quedado listo para la inauguración del II Salón del Queso, evento que espera congregar a más de 10,000 visitantes durante los cuatro días que se realizará la más grande exposición quesera del país.

El Salón del Queso, que se inaugura hoy jueves 23 y culmina el domingo 26 de mayo, se desarrollará en el Centro de Exposiciones Jockey 2 con más de 200 estands de exhibición y venta de quesos donde habrán productos elaborados con insumos nativos a los que se suman a las variedades de paria, andino, mantecoso, entre otros.


Esta es una buena oportunidad para que los paladares de miles de personas incluidos los más exquisitos puedan degustar productos puestos en las mesas de degustación procedentes de las  regiones Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Pasco, Piura y Puno.



La segunda edición del Salón del Queso es impulsado por el Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri), a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción,  donde se expondrán, en los  200 stands de exhibición - venta,  50 variedades de quesos, entre ellos, los regionales como el paria, andino y mantecoso, además del fresco, maduro, semi maduro, entre otros.
 

Esta es una buena oportunidad también para conocer y degustar los quesos saborizados con insumos nativos, hierbas finas y frutos, así como los quesos de autor, en cuyo proceso se plasma la creatividad y criterio del maestro quesero para obtener un producto final, ajustado a un nicho de mercado como son los quesos de cabra cholombert, chillón y cachivo.  A ellos se agregan los madurados con quinua y maíz morado.
 

Derivados lácteos de cabra

 
El II Salón del Queso Peruano será también la oportunidad para la presentación de dos asociaciones de productores con derivados de leche de cabra, quienes ofertarán queso fresco y yogurt; además de queso fresco pasteurizados, feta blando, feta duro, crema natural, ahumado, sandwich, cholombert, cabra a la ceniza, cabrito, cachivo, chillón, además de yogurt natural, yogurt griego y leche pasteurizada.



El Salón del Queso Peruano, que busca consolidarse como el evento más importante y completo del queso a nivel latinoamericano, ya figura en el calendario de grandes eventos especializadas para promover el consumo del queso en el país, con una oferta productiva además de la exposición de maquinaria, equipos e insumos de la industria láctea.

Entre las actividades programadas que se realizarán durante los cuatro días, figuran una rueda de negocios, sala de cata y maridaje, el Concurso Nacional del Queso.

También habrá una ceremonia de reconocimiento a los ganadores de los concursos nacionales y regionales, demostraciones de cocina, queso kids y presentaciones artísticas y culturales.


Objetivos


Los objetivos de la segunda edición del queso peruano son generar un espacio de promoción comercial de la oferta productiva de la industria de quesos y derivados lácteos para articular con los mercados nacionales e internacionales

Asimismo, el reconocimiento a los mejores productores de quesos y derivados lácteos a nivel nacional y dar información y acceso a la innovación y tecnología a los productores mediante su articulación con las instituciones, los proveedores de maquinarias, equipo, insumos y servicios que intervienen en la cadena productiva.

Del mismo modo, presentar la oferta productiva del sector a los consumidores finales, promoviendo su consumo y desarrollando el conocimiento y la “cultura” del consumo del queso peruano además de propiciar el contacto directo de los productores con los compradores, comercializadores y distribuidores.


Entre los expositores participarán además de productores de quesos y derivados de todas las regiones del Perú, los gobiernos regionales y locales; proveedores de maquinarias, equipos, insumos, envase / embalaje, servicios y complementos; entidades de la cooperación Internacional; universidades y centros de investigación, ONGs y organismos públicos.


Las perspectivas fijadas son la presencia de compradores nacionales e internacionales de las líneas de exposición; comercializadores, distribuidores y exportadores; Chef y escuelas de gastronomía; funcionarios públicos y privados de organismos vinculados a la cadena productiva, prensa e influencers especializados del ámbito regional y nacional, representantes de instituciones de cooperación técnica internacional, empresarios inversionistas y el público en general.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 23/5/2024