Andina

Minem: “Perú es un actor clave en transición energética”

.

.

18:41 | Lima, may. 21.

El Perú es un actor clave en el marco de la transición energética, pues produce ocho de los 17 minerales críticos que se encuentran en el mercado, afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

Aseguró que es necesario un uso eficiente de los recursos que genera la minería, lo que depende tanto del gobierno central como del regional y local.

Mucho sostuvo que, en el Perú, desde el 2000, se han invertido alrededor de 87,000 millones de dólares en minería. “Precisamente, en el caso del cobre, hemos subido la producción escalonadamente. Si en el 2011 no se hubiese retrasado, ni parado Conga y Tía María, la historia hubiese sido otra. Estaríamos hablando de una producción de cobre de no menos de cuatro millones de toneladas, inclusive más”, detalló.


El titular del Minem aseguró que en el Perú hay regiones con yacimientos con mucho valor, como es el caso de Cajamarca, donde con cuatro o cinco yacimientos se podría producir de un millón a millón y medio de toneladas de cobre.


“Actualmente, el Perú se encuentra dentro de los mayores productores de los principales metales para la transición energética. No obstante, hay que invertir entre 20,000 millones a 25,000 millones de dólares si quisiéramos producir un millón de toneladas adicionales de cobre fino en el futuro”, aseveró.

Transición


Por su parte, la subsecretaria de Minería del Ministerio de Minería de Chile, Suina Chahuán, sostuvo que, en la actualidad, los países con recursos mineros, como es el caso de Perú y Chile, se enfrentan a los desafíos de tener una regulación eficiente para lograr un desarrollo seguro y sostenido que, a la vez, no renuncie a estándares sociales y ambientales.

“Existe una oportunidad de hacer más minería y mejor minería. El mayor desafío a nivel global que tiene la minería es la crisis climática que lleva a una transición energética hacia las energías renovables”, afirmó.


Chahuán explicó que, para desarrollar las energías renovables, será necesario una gran cantidad de minerales. “Por ende, si bien es un gran desafío, también es una gran oportunidad para proveer metales críticos para alcanzar esta transición energética”, añadió.

Ambos funcionarios participaron en el primer día del XV SIMPOSIO, en el bloque de temático denominado Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA
JRA

Publicado: 21/5/2024