Andina

¡Atento emprendedor! consejos para optimizar el capital de trabajo en tu empresa

Pequeñas y microempresas representan el 99.2% del tejido económico peruano, según el Ministerio de Producción

Emprendedora.

Emprendedora.

05:00 | Lima, may. 22.

En el Perú, las micro y pequeñas empresas (Mypes) representan un rol fundamental en la economía, constituyendo el 99.2% de las empresas formales según el último estudio del Ministerio de Producción (Produce).

Este dominio subraya la necesidad vital de optimizar recursos para asegurar la viabilidad y el desarrollo continuo de las Mypes en el mercado.



El capital de una empresa juega un papel crucial en la salud financiera de cualquier Mype. Una gestión efectiva de este capital permite a las empresas mantener una operatividad fluida y afrontar imprevistos sin comprometer su estabilidad económica.

"El uso prudente y estratégico del capital es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las Mypes. Es esencial que los empresarios comprendan la importancia de cada decisión financiera y su impacto en la operación diaria y a largo plazo de sus negocios", comenta el gerente de Microfinanzas de Equifax, German Manrique Olivera.


En ese sentido, el especialista nos brinda consejos para optimizar el capital de trabajo:

1. Gestión eficiente de inventarios: mantén un equilibrio entre el exceso y la escasez de stock. Un inventario optimizado asegura que los recursos no se inmovilicen innecesariamente, liberando así capital que puede ser utilizado en otras áreas críticas de la empresa.

2. Términos de pago ajustados: negocia con proveedores y clientes los plazos de pago. Extender los períodos de pago con proveedores y reducir los ciclos de cobro con clientes puede mejorar significativamente el flujo de caja.

3. Uso de tecnología financiera: implementa soluciones tecnológicas que permitan un mejor seguimiento y gestión de las cuentas por cobrar y pagar. Herramientas como software de contabilidad y plataformas de gestión financiera pueden proporcionar una visión clara y actualizada del estado financiero de la empresa.

4. Acceso a financiamiento adecuado: evalúa las opciones de financiamiento a corto plazo, como líneas de crédito o factoring, que pueden ser vitales en momentos donde se necesita liquidez de manera inmediata.

Al implementar estas estrategias, las Mypes pueden fortalecer su manejo del capital de trabajo. Esto no solo asegurará su supervivencia, sino que también les permitirá florecer en el competitivo entorno empresarial de hoy.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 22/5/2024