Andina

Ventas de turismo y hotelería crecerían 12% por Fiestas Patrias

Gremio de Turismo de la CCL señala que Lima, Cusco, Ica y Arequipa concentrarán la mayor demanda de visitantes

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

13:53 | Lima, jun. 11.

El próximo feriado largo por Fiestas Patrias tendrá un impacto positivo en las ventas del sector turismo y hotelería, pues se estima un crecimiento de 12%, respecto a la misma temporada de 2023, sostuvo el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Conforme a los datos del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, el turismo extranjero y la oferta de paquetes turísticos para el mercado interno empujarán este crecimiento. Ello sumado a las campañas por aplicativos para consumo y los mayores recursos de los trabajadores formales por gratificaciones, lo cual brindará a los ciudadanos mayor liquidez y poder adquisitivo.

Considerando que, por Fiestas Patrias, se tendría mayor actividad de operadores turísticos por la alta recepción de grupos de turistas extranjeros y nacionales para visitas guiadas a lugares como Machu Picchu, Reserva Nacional de Paracas, Monasterio de Santa Catalina, además de tours de aventura.


“Esta proyección evidencia la óptima recuperación de las actividades turísticas. Se aprecia una mayor promoción de destinos turísticos locales y de las diversas actividades culturales organizadas en todas las regiones del país, donde peruanos y extranjeros aprovecharán el feriado largo para viajar y disfrutar de la gastronomía y la cultura nacional”, dijo Marienela Mendoza, presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.

Respecto al gasto promedio, este se situaría entre 400 y 600 soles por persona durante el feriado largo, el cual puede variar según factores como ubicación, actividades planificadas y nivel socioeconómico. Estos gastos se distribuyen en alimentación, entretenimiento, viajes y compras de productos alusivos a la celebración, como banderas y adornos patrióticos.

“Las personas podrán gastar más en celebraciones, viajes, entretenimiento y compras durante estas fechas, estimulando aún más el consumo interno en esta temporada”, sostuvo la representante gremial.




Para este año, el Gremio de Turismo de la CCL señaló que regiones como Lima, Cusco, Ica y Arequipa concentrarán la mayor demanda de visitantes.

En el caso de Lima, tanto su capital como sus zonas de sierra y costa brindan al visitante una gran variedad de lugares turísticos para la actividad vivencial o deportiva. Asimismo, Cusco es un destino infaltable y tradicional de rica historia y sitios arqueológicos como Machu Picchu.

Igualmente, Arequipa, la Ciudad Blanca, es famosa por su arquitectura colonial y sus paisajes impresionantes. La región de Ica, reconocida por sus viñedos y actividades de aventura, también atrae a una cantidad significativa de turistas nacionales en esta época.

“Aunque estas tendencias pueden experimentar variaciones debido a factores como la promoción turística, cambios económicos y de clima, estas regiones continúan siendo destinos atractivos para los viajeros internos durante las celebraciones por Fiestas Patrias”, anotó Marienela Mendoza.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
JRA

Publicado: 11/6/2024