Andina

Sector agropecuario registra expansión de 6% en agosto

Destacó la mayor producción de palta, maíz amarillo, arándano, espárrago, cebada y café

.

.

12:44 | Lima, oct. 6.

Pese a los impactos del covid-19 y con la paulatina recuperación de la economía nacional, el sector agropecuario registro una expansión de 6% en agosto último, comparado con similar período del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

De acuerdo con los resultados proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, en agosto el subsector agrícola tuvo un repunte de 8.8%, mientras que el subsector pecuario creció 2.5%.

Así, en este subsector se observó un buen desempeño de la producción de palta, la cual aumentó en 39.6% (principalmente en Lambayeque, Lima y La Libertad); del maíz amarillo duro con una expansión del 33.5% (mayor superficie sembrada y cosechada en Lima, Lambayeque e Ica), y de arándano con un aumento de 30.1% (mayor superficie producida en Lambayeque, Ica y Ancash).


Del mismo modo, hubo una mayor producción de espárrago (25.6% y una mayor superficie producida en Ica); cebada grano (22.8%, con una mayor superficie sembrada y cosechada en La Libertad, Cajamarca y Cusco); café pergamino (17.2% y una mayor producción en Amazonas, Cajamarca y San Martín); papa (15.8% y una mayor superficie cosechada en Ica, Huancavelica y Amazonas), entre otros.

Por su parte, la producción pecuaria en agosto de este año se incrementó en 2.5% con relación al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de pollo que se incrementó en 3.5% (mayor colocación de pollos bb en Lima, Arequipa e Ica), leche cruda de vaca en 1.5% (mayor producción en Cajamarca, Amazonas y Puno), porcino en 3.2% (mayor saca en Huánuco, Ica y La Libertad) y huevo de gallina en 1.5% (mayor producción en Ica, Lima y Piura).

Producción acumulada

Del mismo modo, el Midagri informó que el sector agropecuario en el periodo enero-agosto del 2021 presentó un crecimiento de 1.9%, en comparación con similar periodo del año anterior, sustentado por la mayor producción tanto del subsector agrícola (2.3%) como del subsector pecuario que incrementó su producción en 1%.

En ese período se apreció un aumento del arándano en 24.5% (mayor superficie en producción en Lambayeque, Ica y Ancash); de palma aceitera en 22.6% (mayor superficie cosechada, clima favorable e incremento de las áreas en producción en Ucayali, San Martín y Huánuco), y de uva en 17.1% (mayor superficie en producción en Ica, Piura y Lima).

Del mismo modo, destacaron los crecimientos en ese período de maíz amarillo duro en 13.8% (mayor superficie sembrada y cosechada en Ica, Lima y Cajamarca); de palta en 11.2% (mayor superficie en producción en Lambayeque, Lima y La Libertad); de cebolla en 10.5% (mayor superficie cosechada en Arequipa, La Libertad y Lambayeque); de mandarina en 9.9% (mayor superficie en producción en Lima, Arequipa y La Libertad), entre otros.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA


Publicado: 6/10/2021